Ahorra Irapuato 40% del gasto de energía eléctrica

0
4

IRAPUATO; GTO.- Con la instalación de 12 mil lámparas tipo LED de las 28 mil que existen en el municipio, se logra un ahorro en el consumo de energía eléctrica de un 40 por ciento, a pesar de que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) aumentó sus tarifas de kilowatt-hora en un 137 por ciento de enero a la fecha.El compromiso es cambiar el total de las 28 mil lámparas por lo que el próximo año se invertirán 31 millones para instalar 8 mil luminarias, informó Víctor Hugo Gutiérrez Cintora, jefe del Departamento de Alumbrado de la Dirección de Servicios Municipales.

“Nosotros como municipio estamos haciendo lo que nos corresponde, sustituyendo las lámparas para que sean más eficientes, con ello logramos un ahorro del 40 por ciento, aquí lo que nos afecta son los costos de la Comisión Federal de Electricidad que de enero a la fecha se incrementó en un 137 por ciento el precio kilowatt-hora” externó el funcionario.

 El entrevistado puntualizó que a la fecha se han renovado ya 12 mil de las 28 mil luminarias tradicionales de vapor de sodio por lámparas tipo LED, lo que ubica a Irapuato como uno de los Municipios en el Estado de Guanajuato con mayores avances en estas acciones, y anticipó que el compromiso es cambiar la totalidad dentro de los próximos tres años de la actual administración.

A diferencia de las lámparas tradicionales de vapor de sodio que emite una luz amarilla y menos intensa, la luz de lámparas LED generan una luz más blanca y por lo tanto da mayor claridad, ayudando con ello al tema de la seguridad.

En cuanto a las fallas reportadas en algunas lámparas el jefe de alumbrado mencionó que ya se atendieron, mencionando que el problema no fue por las lámparas sino por las instalaciones eléctricas.

Finalmente, informó que visitarán algunas empresas para conocer la tecnología limpia, principalmente la solar y eólica (energía cinética del viento) con el fin de analizar la posibilidad de implementarlas en algunos edificios de la administración.