Irapuato, Gto.- Gracias a la aplicación de la tecnología en el alumbrado público, Irapuato se ha convertido en un Municipio superavitario en el pago de la facturación por el pago de la energía eléctrica a la CFE, afirmó la presidenta, Lorena Alfaro García, en un ponencia ante la plataforma digital “Alcaldes de México”.
En su intervención, la edil destacó el trabajo del gobierno anterior por comenzar con el cambio de las luminarias de vapor de sodio, por lámparas led, para generar un ahorro de energía con la aplicación de energías más limpias.
Lorena Alfaro García añadió que todavía hay algunos fraccionamientos que no han sido entregados al Municipio, por lo que es necesario el cambio de luminarias al tener de vapor de sodio.
“Con estas luminarias tuvimos un ahorro muy importante en el pago de la facturación ante la Comisión Federal de Electricidad, aquí en Guanajuato cobramos el DAP, es un cobro que se le hace a los que tienen una cuenta en el CFE, ese DAP nos lo compensan con la facturación del alumbrado público, es decir, al bajar el consumo y bajar la facturación, a la hora que lo compensamos con el cobro de CFE somos superhavitarios, es decir, no nos cuesta el alumbrado porque se compensa con el pago del derecho y nos queda una parte por compensar”, dijo.
La presidenta municipal de Irapuato comentó que se va por la ruta adecuada, por lo que ahora, lo ideal es la renovación de las luminarias cuando se acabe su vida útil.
Lorena Alfaro García añadió que el tener un mejor sistema de alumbrado público mejora la seguridad y embellece todas las colonias del municipio de Irapuato.
En esta ponencia también participó la alcaldesa de Amecameca, Estado de México, Ivette Topete García.