Ajustes en imagen… como el Pelicano

0
31

(Por José Antonio Tejeda)

Recuerdo perfectamente cuando hace 30 años llegue a vivir a la ciudad de León, Guanajuato; es imposible no acordarme de acompañar a mis papas a realizar las compras del súper en La Comercial Mexicana, que se ubicaba en lo que es la casi extinta Plaza Insurgentes de nuestro León. La visita a la Comercia Mexicana en esos tiempos funcionaba como el paseo riguroso, había pocas opciones para acudir a realizar esas compras, según mis recuerdos; las tienditas de la esquina eran lo mejor, para la edad que yo tenía, vivía en aquel tiempo en la colonia La Martinica, cercana a Instituto Lux e Instituto Jassa, la dueña de la tienda era “Angélica” y compraba por 1,000 pesos una bolsa de papitas y un refresco en bolsita. Las cosas han cambiado bastante hoy en día.

Hasta hace pocos meses Operadora Comercial Mexicana operaba aproximadamente 190 tiendas, bajo distintas marcas, en donde cada formato de tienda se dirigía a distintos segmentos de mercado. Hoy en día Operadora Comercial Mexicana se ha quedado solo con 54 unidades a las cuales cambiara de formato, según sus publicaciones, pero más que un cambio yo he percibido ajustes, drásticos, aplicados en tiempo record, que como cliente me han entregado un mayor nivel de satisfacción.

Operadora Comercial Mexicana se ha quedado con tres marcas: La Comer, Fresko y City Market; el primero será su formato especializado para la venta de artículos básicos para el hogar y yo agregaría el atender a NSE C, C+ de la población; su formato Fresko se especializa en venta de alimentos y abarrotes, con el diferenciador “de alta calidad”, llamando así la atención de los NSE medio-alto y alto; mientras que City Market, con solo 11 unidades en nuestro país, atenderá a los paladares más exigentes con su formato “gourmet”. He tenido la oportunidad de conocer y comprar en los tres diferentes establecimientos, y en realidad la experiencia de compra y variedad de productos es distinta; los esquemas de políticas de precio, desde mi punto de vista, llevan una excelente relación costo-beneficio, gracias a la experiencia de compra, y es que los formatos ajustan desde la iluminación, hasta el acomodo en anaqueles de sus productos, cuidando siempre un aspecto: la calidez del trato y atención de su personal.

El logotipo para La Comer y Fresko es aplicado por igual; y es como si hubieran dado un zoom al logotipo clásico; en lo personal me gustó bastante el ajuste, aunque he leído a quienes no los ha convencido del todo; la razón del ajuste es dar énfasis al “pico” del pelicano, pensando que es ahí en donde dicha ave guarda los alimentos que recoleta para alimentar a su familia, a mí esto me hace sentido, de hecho, lo apruebo.

Ahora, el nombre de “La Comer” a su primer formato lo dejaron, ya que directivos mencionan percibían en él, cierta relación entre sus clientes frecuentes y la marca, de ahí la campaña de años atrás que recita: “¿Y tú vas al Súper o a la Comer?”; así el cambio sería menos drástico, mejor entendido y cercano a su mercado.

Pues espero que tengan una muy buena semana, quedo atento a sus comentarios en el correo electrónico [email protected]; pueden seguirme en Twitter en @joseantoniotb; y también pueden dar like a la página de Facebook de nuestra agencia de investigación de mercados 2904 Marketing and Research.