GUANAJUATO, GTO.- El secretario de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, Álvar Cabeza de Vaca, busca que, al terminar el sexenio, la Policía Estatal tenga un estado de fuerza de al menos seis mil elementos.
En entrevista, el funcionario comentó que, hasta el momento, hay 4 mil 200 agentes trabajando y dando resultados.
Cabeza de Vaca añadió que, con estos policías, se realiza el 90% de las detenciones a nivel estatal, pues el otro 10% se reparte entre las policías locales y la Guardia Nacional.
“Nuestra intención es llegar a los seis mil elementos, tenemos 4 mil 200, plazas tengo abiertas todas para llegar a seis mil, este es un tema de vocación, no aceptamos policías municipales, casi toda nuestra formación para Policía Estatal es de primer ingreso, seguimos haciendo el esfuerzo, seguir con las convocatorias a lo largo y ancho del estado”, dijo.
Añadió que la meta de tener seis mil elementos al término del sexenio no es algo que esté fijo, sin embargo, afirmó que con el estado de fuerza que se tiene actualmente, hay resultados contundentes en detenciones y aseguramientos.
“Al 90% en el estado, el 10% se reparte entre los municipios y la Guardia Nacional, la idea es aumentar las capacidades de la Policía Estatal”, precisó.
Álvar Cabeza mencionó que en la Secretaría de Seguridad no se aceptan a policías municipales, con la intención de no dejar desprotegidas a las corporaciones municipales, ya que, en el Estado, los sueldos son mucho mejores.
“Tenemos más prestaciones, inclusive, encima de las de ley, mejor pagadas, tenemos prestaciones, y provocaríamos, si de por sí a todas las municipales les está faltando, provocaríamos dejarlos sin elementos, nosotros le apostamos mucho al adoctrinamiento de la Policía Estatal”, finalizó.