Alcalde es valiente por contratar deuda: Diego Sinhué

0
7
SAMSUNG CSC

CELAYA, Gto; En su visita a Celaya, el secretario de Desarrollo Social y Humano, Diego Sinuhé Rodríguez Vallejo, se deshizo en halagos hacia el presidente municipal, Ramón Lemus Muñoz Ledo, por la “valentía” de contratar una deuda por 350 millones de pesos para realizar obras bajo el programa Impulso.

Lo anterior ocurrió en San Miguel Octopan, durante el “Arranque del Programa Impulso al desarrollo del hogar” en donde el funcionario estatal consideró como un “hecho histórico” la inversión que se hará en Celaya y en varios municipios del estado con recurso de endeudamientos.

“Celaya está haciendo un esfuerzo histórico en conjunto el gobierno de Ramón y el gobierno del licenciado Miguel Márquez Márquez (…) si no tenemos el impulso que el gobierno nos puede dar, difícilmente lograríamos tener ese cuarto en el corto plazo” Afirmó.

En un ambiente similar a los eventos de una campaña electoral en donde los asistentes coreaban porras con el nombre del Secretario, éste afirmó que el Primer Edil de Celaya, hará historia por las acciones de obra social que se realizarán con los 700 millones de pesos, incluyendo la concurrencia estatal.

“Ramón va a hacer historia con el tema social, Ramón va a ser un alcalde que tiene presente la sensibilidad, pero no lo está haciendo solo ahora pido un fuerte aplauso para todos los miembros de su ayuntamiento porque tuvieron la sensibilidad y la visión de entender que las grandes obras son necesarias” Aseguró.

Entrevistado al término del protocolo, ante la polémica que ha causado la aplicación de los recursos mediante Impulso y las voces que señalan que se trata de un programa con tintes electoreros, Rodríguez Vallejo, negó esta hipótesis y señaló que, para demostrarlo, se trabajará con toda la transparencia posible.

Informó que se encuentran por firmar un convenio con seis universidades (UNAM, IPN, UG, Lasalle, Tec de Monterrey e Ibero) que conformarán un observatorio académico “para darle seguimiento, vigilancia, poner indicadores y sobre todo que se transparente el recurso del programa social”.

Durante el evento, se realizó la entrega simbólica de las primeras constancias de los 515 cuartos que se construirán en el municipio para abatir el hacinamiento