Alcaldesa de Celaya supervisa restauración del Templo de la Clemencia

0
8

Celaya, Gto. En seguimiento a los trabajos de restauración que se realizan en varios templos del municipio, la Presidenta Elvira Paniagua acudió a conocer los avances de la intervención que se lleva a cabo en el Templo de la Clemencia, ubicado en el Barrio del Zapote, que este año también recibirá recursos del Fondo para la Restauración de Monumentos y Bienes Artísticos (Foremoba), para una etapa más de rehabilitación.
La Alcaldesa destacó la importancia de conservar los edificios y monumentos históricos, como este templo que tiene una antigüedad de casi 450 años y al cual se le están realizando trabajos de fondo para su restauración y mantenimiento.
“A mí me da mucho gusto que todos los esfuerzos que estamos haciendo de manera conjunta se vean reflejados en este momento. Esta etapa de restauración está por concluir y ojalá que nos permita tener otros 400 u 800 años más de historia y de generaciones de personas como nosotros que podemos ver, disfrutar, convivir y llevarse en su corazón estos grandes monumentos”, afirmó.
Afirmó que el compromiso de la Administración Pública está puesto para seguir apoyando estas obras y prueba de ello son los recursos que junto con la federación aportará el municipio para la restauración de siete templos, en este año: Templo de la Merced, Templo de San Bartolomé Apostol de la comunidad de Rincón de Tamayo, Templo de la Tercera Orden, Templo del Señor de la Piedad, Templo del Carmen, y otra etapa más en el Templo de la Clemencia, en el Barrio del Zapote, todos con una inversión global de 5 millones 474 mil pesos.
“Tengan la seguridad de que seguiremos trabajando de manera conjunta para que esto siga sucediendo y si hablamos de una primera etapa, trabajaremos en una segunda con el compromiso que tenemos en el municipio”, puntualizó.
La arquitecta Ana Paulina Loustalot Laclette, encargada de la restauración del inmueble, ofreció una explicación de los trabajos que se están realizando y comentó que este mes de marzo estarán concluidos, pero inmediatamente se podrá dar continuidad a la siguiente etapa.
En el recorrido acompañaron a la Presidenta Municipal el Director de Desarrollo Urbano, Luis Gustavo Báez; la Presidenta de la Asociación Civil “Guanajuato, Patrimonio de la Humanidad”, Karla Rochín; así como los ciudadanos que integran la contraloría social que vigila el cumplimiento de las obras de restauración del templo.