IRAPUATO, GTO.- El municipio de Irapuato mantiene finanzas sólidas gracias al fortalecimiento de su sistema recaudatorio, destacó el tesorero, Miguel Ángel Fonseca Gutiérrez, al informar que actualmente se ha alcanzado casi el 88 por ciento de la meta anual en el cobro del impuesto predial.
Fonseca Gutiérrez comentó que se ha tenido una buena respuesta por parte de los irapuatenses, lo que ha permitido tener más recursos para traducirlos en servicios.
“En la participación hemos tenido, lo he comentado, muy buena respuesta por cuenta de los irapuatenses, la realidad que ahorita en lo que corresponde al impuesto predial ya traemos una recaudación casi al 88, ello es importante, porque se reflejan más de 100 mil cuentas que han sido ya en este momento pagadas”, detalló el funcionario.
Fonseca Gutiérrez subrayó que la recaudación eficiente permite que el municipio acceda puntualmente a recursos federales y estatales sin registrar atrasos.
“En el tema de participaciones, esas han estado llegando de forma constante, es un recurso aproximadamente de mil millones de pesos que se distribuye en los 12 meses, entonces, hasta este momento no ha habido ningún atraso por parte de su administración, ni por cuenta de la federación, ni por cuenta del gobierno del estado”, explicó.
Además, el tesorero resaltó que los recursos provenientes del Ramo 33 también se han entregado sin contratiempos en los meses que van de este 2025.
Estos fondos incluyen aproximadamente 700 millones de pesos, que se destinan al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) y al Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal (Fortamun).
El tesorero concluyó que uno de los pilares de la estabilidad financiera municipal es la interoperabilidad entre los distintos sistemas de recaudación.
“Yo creo que una de las grandes fortalezas es de que Irapuato ha venido fortaleciendo su sistema recaudatorio y en eso la interoperatividad de los distintos sistemas”, finalizó.