Alertan por uso de IA para ‘guerra sucia’ rumbo a 2024

0
269

CIUDAD DE MÉXICO.- La falta de regulación en el uso y aplicación de la Inteligencia Artificial (IA) pondría en riesgo las elecciones de 2024 en México debido a que los cibercriminales podrían utilizar la tecnología para suplantar la identidad de alguno de los candidatos.

Aunque la IA ya ha sido utilizada en las campañas políticas en México con fines propagandísticos, las herramientas que existen en la actualidad podrían utilizarse para atacar a los candidatos debido a que su regulación es nula.

Alejandra Lagunes, senadora del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), aseguró que el uso y aplicación de la IA se debe regular a nivel ético, toda vez que esta tecnología puede ser aprovechada para desinformar o hacer ‘guerra sucia’ al rival en turno, suplantando rostros e incluso voces.

“Tenemos campañas, tenemos elecciones el próximo año. Me preocupa mucho el tema de los deep fakes o de las aplicaciones de Inteligencia Artificial, que son capaces de distorsionar la realidad y que pueden poner en peligro la democracia en nuestro país”, advirtió.

En los últimos meses, la IA se ha utilizado para falsificar fotos de personas y de caras, especialmente, de políticos, para realizar vídeos falsos distribuidos en las redes sociales. En todos los casos, la velocidad de distribución de estos deep fakes es mucho mayor que las imágenes reales y sus cifras de alcance llegan a ser muy elevadas.