Alista SSG acciones para salvaguardar a jornaleros indígenas

0
5

GUANAJUATO, Gto.- La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) alista las acciones para salvaguardar a los jornaleros indígenas, informó que en base a datos previos, cada año llegan a territorio guanajuatense jornaleros indígenas provenientes de Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Michoacán y Jalisco.

El 2015 la SSG tomó registro de 1 mil 554 jornaleros que se asentaron en los municipios de Valle de Santiago; 125, en León 661, Silao 25, Romita 413 y San Francisco del Rincón 330.

El personal desplegado por la Secretaria de Salud, busca mitigar los problemas de salud que esta población presenta por sus condiciones de vulnerabilidad (indígenas, analfabetismo, idioma, desnutrición, usos y costumbres).

El Operativo “Jornaleros Indígenas Migrantes” 2016, está dividido en los siguientes componentes: vigilancia epidemiológica, protección contra riesgos sanitarios, atención médica, promoción de la salud y atención psicológica.

El año pasado la SSG ofreció 1 mil 320 orientaciones individuales y 68 talleres con 418 asistentes.

313 madres fueron orientadas, se hicieron 98 visitas domiciliarias, 85 cartillas se repartieron, y 1 mil 74 sobres de vida suero oral, 183 tabletas de albendazol y otras 102 de albendazol en suspensión.

En materia de riesgos sanitarios, se encalaron 17 puntos de focos infecciosos, se vaciaron 44 mil litros para cloración de agua y participaron 118 personas en pláticas de saneamiento básico, manejo higiénico de alimentos y manejo de uso de plaguicidas.

Se ofrecieron 247 consultas médicas a jornaleros indígenas, por padecimientos como infecciones respiratorias agudas, enfermedad diarreica, conjuntivitis, parasitosis, dermatosis, entre otras.