GUANAJUATO, Gto.- La Secretaría de Salud de Guanajuato tiene listo el operativo de vigilancia epidemiológica en el Aeropuerto Internacional de Guanajuato por la llegada de miles de peregrinos que asistirán a Morelia para la visita del Papa Francisco.
Jazmin López, directora de Area de Salud Pública de la Secretaría de Salud, informó que de manera permanente se mantiene el operativo de vigilancia para combatir el mosquito Aedes Agipty portador del virus del Chikunguya, dengue y Zika, operativo que se reforzará durante los días previos a la estancia del Papa Francisco en Michoacán.
“Todo este operativo se establece en el estado de manera permanente, pero obviamente se fortalece a raíz de la visita del Papa Francisco y pues obviamente con la espera de llegada de visitantes de diferentes estados ya que está en el estado vecino el día 16, estamos esperando un arribo o paso por nuestro estado ya sea por vía áerea o por tierra y estamos preparados”.
Aunque explicó que en el estado no se ha detectado ningún caso de zika, aseguró que el monitoreo es permanente. Dijo que en el Aeropuerto está instalado un módulo de sanidad a donde es referido algún paciente que haya presentado sintomatología como fiebre, erupciones en la piel o cefálea para que sea valorado y si es necesario canalizado a alguno de los 15 hospitales de la red de sanidad dispuestos para el tema.
“Todo sudamérica y la zona costera tiene casos identificados en el país. Se les entregan algunos trípticos a la gente que va llegando de vuelos nacionales, vuelos internacionales para poder estar garantizando esta situación.
Si se identifica algún paciente que tenga sintomatología se le remite al módulo de sanidad para darle la atención pertinente”.
La funcionaria de la Secretaría de Salud afirmó que para la visita del Papa han sido habilitados el Hospital de Pénjamo, el de Acámbaro y el de Uriangato con el fin de atender contingencias presentadas en el estado de MichoacánEl papa Francisco estará este 16 de Febrero en Morelia, a donde se espera su llegada desde las 8 de la mañana para tener varios eventos pastorales .
El estado de Guanajauto será utilizado por tierra o aire, como uno de los lugares de tránsito para llegar al estado vecino por los peregrinos.