Analizan ceremonia Virtual del Grito en Celaya

0
5

CELAYA, GTO; Aunque no hay nada definido aún, son amplias las posibilidades de que los celayenses tengan que presenciar tanto él Grito de Independencia como el Segundo Informe de Gobierno a través de un video.

Así lo comentó Lynnett Rubio Pérez, directora de Comunicación Social y Eventos del Gobierno Municipal, quien señaló que mientras el llamado “Semáforo Estatal de Riesgo” no esté en su etapa verde, no se podrán realizar eventos masivos.

En entrevista, la funcionaria comentó que va a esperar a que concluya agosto, para que de acuerdo a la etapa que presente en ese momento el Semáforo, se tome alguna determinación sobre el formato en el que se tendrían que realizar ambos eventos.

Al considerar difícil que en el tiempo que resta para que lleguen las fechas, el Semáforo cambie hasta tal posición, se proyecta la realización de los actos protocolarios con una reducida asistencia para proyectarlos posteriormente a través de medios oficiales y de comunicación y así evitar concentraciones masivas y con ello prevenir contagios de coronavirus.

“Tendremos que buscar un formato que no haga necesario que la gente venga a la presidencia municipal pero no dejar pasar una fecha tan importante y tan tradicional para los mexicanos; probablemente utilizar los medios de comunicación, los portales de internet y entonces a lo mejor hacer un evento protocolario con muy pocas personas y luego nada más llevarlo hasta los hogares de los celayenses, tendríamos que definirlo”, expuso.

La vocera del Gobierno expuso que “lo que estaríamos haciendo sería proyectar el momento del informe, obviamente el video que está conformando todos los detalles de lo más relevante de esta administración en el último año, además del mensaje de la alcaldesa y en todo caso de quien venga en representación del Gobierno de Guanajuato”, comentó.

INFORME EN PROCESO

Lynnett Rubio Pérez, explicó que ya está en proceso la integración del documento con el que se informará sobre el estado actual que guarda la administración pública.

Profundizó que al cierre de julio las dependencias ya habían entregado su información y que durante la segunda quincena de agosto el primer borrador sería entregado al secretario del Ayuntamiento, Roberto Hugo Arias García para su revisión; posteriormente lo recibirían los miembros del cabildo para que emitan sus observaciones y luego se proceda a su votación.