Analizan exhorto para reasignación de presupuesto estatal para estancias infantiles

0
6

GUANAJUATO, GTO; La Comisión de Desarrollo Económico y Social convocó a una mesa de trabajo para analizar la propuesta de punto de acuerdo formulada por el Grupo Parlamentario del PRI que tiene como objetivo exhortar al Gobernador del Estado, para que se lleve a cabo una reasignación presupuestal vasta, a fin de que puedan operar sin ningún inconveniente las estancias infantiles que han quedado sin recurso para su correcto funcionamiento en el estado con el objeto de que no se vean afectadas las familias que fueron beneficiarias del programa de estancias infantiles para madres trabajadores y padres solos.

En su intervención, el asesor parlamentario del GPPRI, Jorge Luis Hernández, mencionó que el programa federal de estancias infantiles sufrió cambios abruptos e injustificados en la asignación de los recursos, por lo que se está perjudicando directamente a los infantes que anteriormente acudían a estas estancias a ser atendidos por personas especializadas.

Recordó que anteriormente, al Congreso del Estado se pronunció de manera unánime para que el Gobierno Federal continuara con este programa, sin embargo, el exhorto no se atendió, por lo que ahora se busca encontrar las condiciones y la viabilidad para que el Gobierno del Estado haga una reasignación de recursos para que estas estancias continúen con su adecuado funcionamiento.

Por su parte, el diputado Víctor Zanella Huerta indicó que se trata de un tema sensible e importante, ya que afecta directamente a los niños y niñas del estado, por lo que se mostró a favor de la propuesta y de buscar la manera en la que tenga viabilidad, se encuentre el mecanismo adecuado para su operación, así como buscar el fortalecimiento de la supervisión del programa.

Asimismo, el diputado Juan Antonio Acosta Cano declaró que es necesario hacer el esfuerzo y recordó que el sistema DIF ya cuenta con programas encaminados a beneficiar a los niños guanajuatenses. Apuntó que no por que ciertas estancias han sido señaladas por no ser manejadas con transparencia, no se les puede quitar la oportunidad a los niños de que reciban el apoyo y la oportunidad de recibir elementos suficientes para su desarrollo.

A su vez, el diputado Hugo Varela Flores explicó que el exhorto además de buscar el beneficio para los menores también abarca beneficios para los padres y madres trabajadores para quienes puede representar un conflicto no encontrar un lugar seguro para dejar a sus hijos y puede impedir su asistencia a laborar, lo que podría derivar en la disminución de mano de obra en el estado. Señaló que una posibilidad de obtener recursos para este fin es   a través de la recaudación de del impuesto sobre nómina que sufrió un reciente aumento.

Por otro lado, el asesor del GPMORENA, Francisco Zavala, expuso que en gobiernos anteriores el programa de estancias infantiles se venía manejando a manera de negocio y se identificaros miles de niños “fantasmas”, por lo que se tomó la determinación en la actual administración federal de modificar la estrategia. Asimismo, coincidió en sumar esfuerzos tanto gobierno del estado como federal, a fin de trabajar de la mano en favor del desarrollo de los niños.

De igual manera, el diputado presidente de la Comisión, Miguel Salim Alle, precisó que las decisiones del Gobierno Federal han provocado que a nivel estatal se tengan que tomar medidas. Mencionó que existen casos particulares de personas que no han encontrado beneficio de la nueva estrategia federal respecto a las estancias infantiles, por lo que consideró que es necesario analizar a fondo la propuesta en favor de los niños y niñas guanajuatenses.

Participaron en esta mesa de trabajo los diputados Miguel Salim Alle (presidente), Juan Antonio Acosta Cano, Hugo Varela Flores y Víctor Zanella Huerta, así como asesores parlamentarios y a la secretaría técnica de la Comisión.