Analizan trabajo coordinado en materia de seguridad

0
13

IRAPUATO, GTO.- En la reunión mensual de las Fuerzas de Reacción Inmediata Mixta (FRIM), el Presidente Municipal, Ricardo Ortiz, y el General de Brigada DEM, Arturo Velázquez Bravo Comandante de la XVI Zona Militar, presentaron a los mandos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana a los elementos que integran dicho grupo.

En las instalaciones del CECOM el Alcalde Ortiz Gutiérrez presentó al Sub Secretario de Seguridad Ciudadana Samuel Ugalde y al Director Operativo Lic. Tomás Mendoza quienes serán los enlaces con los elementos del Ejército para la movilización, operación y distribución del FRIM para la serie de operativos que serán coordinados por el Ejército o quien corresponda.

La logística de parte de la Secretaría Ciudadana estará coordinada por  Tomás Mendoza.

POR BUEN CAMINO: ALCALDE RICARDO ORTIZ

Al concluir la reunión privada el Presidente Municipal, Ricardo Ortiz, señaló que en la evaluación mensual del trabajo coordinado de las FRIM y de la policía municipal, para moverse mejor y aunque siempre habrá algo que mejorar “por los números que traemos parece ser que la situación va caminando correctamente. Al número de detenciones tanto en delitos del fuero común como federales tienen un seguimiento, si las personas están a disposición de una autoridad, o si llegaron a un convenio, salieron libre o están en detención preventiva etc. etc”.

La idea principal de las reuniones mensuales –explicó- es perfeccionar el trabajo de coordinación de las FRIM que son un apoyo muy importante y el Ejército participe más en determinados operativos.

En términos generales dijo que la estadística ahí está y si bien en el mes pasado aumentaron los homicidios dolosos, por otra parte disminuyeron los delitos patrimoniales que se están atacando con los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

REITERA COORDINACIÓN

Por su parte el General de Brigada DEM Arturo Velázquez Bravo reiteró el origen de esta estrategia de seguridad y explicó que a finales de agosto pasado inició bajo la coordinación del Gobierno Federal, a iniciativa de la CONAGO, ya que la estrategia era para atender a los 50 municipios de la República Mexicana en donde se generaba la mayor cantidad de homicidios.