Analizan una iniciativa de reforma en materia de protección de niñas, niños y adolescentes migrantes en tránsito

0
45

Guanajuato, Gto.- Esta mañana, se llevó a cabo el análisis de la iniciativa de reforma a la Ley para la Protección y Atención del Migrante y sus Familias del Estado de Guanajuato; y a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para el Estado de Guanajuato, en materia de protección de niñas, niños y adolescentes migrantes en tránsito.

En una primera intervención, el diputado Hugo Varela Flores dio la bienvenida a los asistentes y explicó la mecánica que se llevaría a cabo durante la reunión.

Al hacer uso de la voz, la diputada Emma Tovar Tapia precisó que en el estado se ha detectado la presencia de entre mil 500 a 500 niñas, niños y adolescentes migrantes en tránsito, a lo largo del año, por lo que consideró que es necesario que la Secretaría de del Migrante y Enlace Internacional, lleve a cabo las acciones pertinentes para la atención de dicho grupo.

“Con esta iniciativa buscamos agilizar la adopción de las medidas para la protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes migrantes, reconociendo una participación más activa por parte de la Secretaría, con la intención de acelerar el proceso de contacto y atender a la instancia pública que le procurará atención, facilitando la inclusión de sus necesidades, considerando incluso, acciones de acompañamiento que así lo permitan”, dijo.

Por su parte, el titular de la Secretaría de del Migrante y Enlace Internacional, Juan Hernández celebró la presentación de la iniciativa, pues dijo, abonará en la protección de las niñas, niños y adolescentes migrantes en tránsito.

El asesor del Grupo Parlamentario del PRI, Óscar Yáñez aplaudió la intención de la propuesta legal, pues comentó vela por la protección de los menores migrantes.

Durante la reunión, los asistentes expusieron diversos comentarios sobre los artículos de la iniciativa para incorporar la referencia de personas con discapacidad, homologar la redacción con la legislación federal, contar con lenguaje incluyente, y la necesidad de mayor recurso para atender lo que se solicita en la Ley.

Finalmente, el diputado Hugo Varela Flores agradeció la intervención de los participantes y comentó que las observaciones vertidas se impactarán en el proyecto de dictamen, el cual será sometido a discusión y votación al interior de la Comisión.

Participaron en la reunión las diputadas Emma Tovar Tapia, Juliana del Carmen Murillo Reyes, Sandra Arrona Luna, y el diputado Huego Varela Flores (presidente); así como el titular de la Secretaría de del Migrante y Enlace Internacional, Juan Hernández; representantes de la Coordinación General Jurídica del Gobierno del Estado, de la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, y del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia; y asesores parlamentarios