Irapuato. Ante el recorte presupuestal federal que tendrá el estado de Guanajuato por el orden de los 7 mil millones de pesos en 2021, el Secretario de Finanzas, Héctor Salgado Banda, afirmó que se trata de una situación de llamar la atención, por lo que el gobierno tendrá que ser más eficiente en el gasto y recaudación; no descartó la solicitud de un endeudamiento.
El funcionario manifestó que, en pocas palabras, el reto es dejar de ser menos dependientes de los recursos federales y hacer frente a la pandemia del coronavirus para la reactivación económica.
Salgado Banda expresó que, si la economía no crece, es imposible repartir recursos, siendo esa circunstancia el dilema de la Federación.
“Todo se ve arruinado con la pandemia, cerró las economías en México y en el mundo, estamos preparando el paquete del año siguiente, lo vamos a presentar el 25 de noviembre, y sí vamos a ser austeros, trabajamos con un enfoque en base cero”.
“Vamos a priorizar educación, seguridad y salud, siempre han sido prioritarios y es donde se destina el gasto a nivel nacional, ahora más, es importante el tema de salud y pandemia, no podemos bajar la guardia o las cosas se complican más”, añadió.
El Secretario de Finanzas, Héctor Salgado Banda, descartó la creación de nuevos impuestos en 2021 pero adelantó que hay las condiciones para solicitar un endeudamiento ante las buenas condiciones económicas que tiene el estado.
“Mandaría un mensaje de tranquilidad de que no vamos a caer en un tema de ni impago ni de una lápida para el estado de Guanajuato, hay reglas de juego y una normatividad, no será un berrinche, ni un capricho, no es una cuestión política”, acotó.