ESTADOS UNIDOS.- El fundador de Amazon y propietario del periódico The Washington Post, Jeff Bezos y su esposa, la novelista MacKenzie Bezos, donarán 33 millones de dólares para financiar la educación universitaria de 1,000 “dreamers”, informó hoy la organización que provee estas ayudas.
El donativo de Bezos, es la mayor contribución que TheDream.US, un grupo sin ánimo de lucro que costea estudios universitarios de los “soñadores”, ha recibido desde que se fundó en 2013.
“Mi padre (en referencia a su padrastro, el cubano Miguel Bezos) aterrizó en este país solo, sin hablar inglés. Con mucha determinación y la ayuda de algunas organizaciones de Delaware se convirtió en un ciudadano sobresaliente y continúa devolviendo lo que el país le bendijo en tantos sentidos”, afirmó Bezos en un comunicado.
De este modo, Bezos y su mujer aseguran sentirse “honrados” de poder ayudar a los “soñadores” a través de la financiación de estas becas educativas.
La donación de Bezos se da en un momento en que el Congreso y la Casa Blanca buscan determinar el futuro del programa DACA.
El programa fue creado por una orden ejecutiva del presidente Barack Obama en noviembre de 2012, para permitir que aquellos que llegaron en forma indocumentada al país cuando eran niños, pudieran permanecer en Estados Unidos y obtener permisos de trabajo por dos años, renovables, si cumplían ciertos requisitos.
Sin embargo, en septiembre pasado, la administración de Donald Trump puso fin al programa, argumentando que representaba una extralimitación inconstitucional del poder ejecutivo y le dio al Congreso hasta marzo próximo para encontrar una solución.
Desde su creación, unos 800 mil jóvenes indocumentados han recibido el estatus de DACA, pero esto no los hace elegibles para subsidios y préstamos federales, ni ayuda estatal en 44 entidades, de forma que pueda facilitarles acudir a la universidad.