Aplazarán los Juegos Olímpicos de Tokio por pandemia del Covid-19

0
9

CIUDAD DE MÉXICO.- Los Juegos Olímpicos tampoco han resistido. El Comité Olímpico Internacional decidió este domingo el aplazamiento definitivo de los Juegos de Tokio y 2020 se quedará sin su cita olímpica, al menos, hasta que el COI determina la nueva fecha.

La crisis del coronavirus ha supuesto la suspensión de prácticamente todos los eventos y campeonatos deportivos en los próximos meses y los Juegos eran de las pocas competiciones que se resistían. Finalmente, la preparación de los deportistas ha sido el factor determinante para su cancelación este año.

Con la gran parte de las competiciones que clasificaban o servían de preparación para los deportistas anuladas o aplazadas, era prácticamente imposible que los participantes llegaran a julio en condiciones óptimas para competir. 

Asimismo, con la situación actual en la que varios países tienen a sus habitantes en su cuarentena para prevenir la propagación del coronavirus, dificultaba aún más la preparación individual de estos.

En las últimas semanas, desde el Comité Olímpico Internacional habían transmitido un mensaje de calma y optimismo, manteniendo en todo momento que la cita de Tokio iba a disputarse en sus plazos originales.

El presidente del COI, Thomas Bach, animaba incluso a los atletas y participantes a seguir “preparándose a toda máquina” para el evento deportivo más importante del año. Sin embargo, la situación de emergencia y las quejas desde varios colectivos deportivos que incluso estaban dispuestos a renunciar, ha hecho al COI recapacitar.

A pesar de todos los esfuerzos que desde el Comité Olímpico Internacional se han llevado a cabo por respetar las fechas de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio, como era el deseo en un país que tiene controlada la crisis del coronavirus, la institución que preside Thomas Bach se ha visto obligada a activar el plan de urgencia.

El Ejecutivo del Comité Olímpico Internacional se ha fijado un plazo de cuatro semanas para cerrar con Tokio y el Gobierno japonés un nuevo escenario de los Juegos Olímpicos de Tokio debido a la pandemia mundial que ya salpica también a África y Australia y que hace imposible la celebración en las fechas previstas entre el 24 de julio y el 9 de agosto. El COI lo hará oficial en las próximas horas. La cancelación, el hecho de que no se celebren, está descartada.

En ese tiempo récord, el máximo organismo olímpico pretende resolver todos los contratos y barreras legales que rodean a unos Juegos y que son varias, como qué ocurrirá con los futuros habitantes que ya tenían comprados los edificios de la Villa Olímpica tras los Juegos, los seguros, el sobrecoste debido a la persistencia de instalaciones que tenían una caducidad concreta, etc…

Las voces pidiendo un aplazamiento desde federaciones tan importantes como las de atletismo de Gran Bretaña y Estados Unidos o la de natación estadounidense, además de la prohibición de Australia de permitir a sus ciudadanos la salida del país, son condicionantes que pesan en esa decisión. El respeto a Tokio 2020, que tiene todo preparado para hacer unos grandes Juegos como no ha ocurrido en una edición anterior con tanta antelación, hace que el organismo olímpico se haya marcado un calendario récord para alcanzar la solución.