CELAYA, Gto.- Francisco Ignacio Ortiz Aldana, secretario de salud informó que en lo que va de este año se han aplicado 18 mil 818 herramientas de detección para riesgo suicida, de las cuales 2 mil 421 han dado positivas a algún riesgo suicida.
Dentro de la Red de Atención a la Salud Mental, existen 3 mil 825 pacientes que presentan riesgo de suicidio.
De los 104 suicidios reportados este año el 44 por ciento son menores de 25 años de edad.
El secretario de salud explicó que en los últimos años, las tasas de suicido se han mantenido estables alrededor de 6 casos por cada 100 mil habitantes.
Los municipios de Guanajuato con mayor riesgo de suicidio son Acámbaro, Apaseo el Grande, Villagrán, Purísima del Rincón, Tarimoro, Silao, San Miguel de Allende, Moroleón y Juventino Rosas.
Exhortó a la población a identificar los síntomas y signos de alarma asociados a la conducta suicida:
Síntomas de la persona con riesgo suicida
- Cambia de hábitos alimenticios y presenta alteraciones en el sueño.
- Pierde de interés por actividades que realizaba normalmente.
- Se retrae de amigos y familia.
- Manifiesta emociones que se relacionan con huir y escapar.
- Puede abusar del alcohol y/o consumo de drogas.
- Descuida su aspecto personal.
Señales de alarma
- Hace comentarios como “quisiera morirme” o “tengo ganas de acabar con todo”.
- Habla sobre la muerte como una forma de terminar con el sufrimiento.
- Se despide de sus seres queridos.
- Regala sus objetos y pertenencias.
- Se aleja de las personas que lo rodean.
- Dice que no encuentra salida ni solución a sus problemas.