Apoyarán a asociaciones civiles a través de la coinversión

0
5

IRAPUATO, GTO.- El director de Desarrollo Social, Martín López Ramírez, dio a conocer que en el programa de coinversión social 2016 del Instituto Nacional de Desarrollo Social (INDESOL) y la Dirección General de Desarrollo Social y Humano, contempla
una inversión de 2 millones de pesos para apoyar a asociaciones civiles que cuenta con su clabe única de registro. La convocatoria con su contenido de requisitos se publicará la próxima semana, según dio a conocer el Profesor José Martín López Ramírez.

Lo que se pretende es impulsar y fortalecer el desarrollo social, así como promover el desarrollo sustentable y la participación comunitaria para llevar mejor alimentación, salud, la igualdad y equidad de género.

“Es importante destacar que en este programa pueden participar las asociaciones civiles que cumplan con los requisitos para poder inscribirse y que tengan algún proyecto de desarrollo para acceder a un recurso máximo de 200 mil pesos, en donde los beneficiados deben aportar un 20 por ciento del proyecto, obviamente si es aprobado y si hubiera un excedente mayor lo aportaría la asociación”, señaló.

Una vez publicada la convocatoria y llenado el formato, vía internet se podrán inscribir y dentro del expediente deben contar con su constancia fiscal extendida por el SAT y tener una antigüedad máxima de 1 mes a la fecha de presentación del proyecto de desarrollo.

Los solicitantes, a partir de la semana entrante, tendrán, también como máximo, 35 días para presentar su proyecto que será evaluado y dictaminado por un comité imparcial en donde no intervienen ni el municipio ni la federación a efecto de que no se entorpezca el proceso.

En este caso el municipio aporta 1 millón de pesos y una cifra igual el gobierno federal, “esta es la oportunidad para las asociaciones civiles que han pedido apoyo económico al municipio. Cualquier asociación civil de Irapuato se puede registrar en este ´programa, sobre todo si cuenta con su registro nacional.

El año pasado se apoyaron a asociaciones o instituciones como la Casa Cuna de Irapuato, a Acción Comunitaria del Bajío, a las Promotoras Voluntarias de Salud de Irapuato, la red Estatal Guanajuato para la Prevención de la Discapacidad y al Colegio de Guanajuato para el Desarrollo, entre otras asociaciones civiles que recibieron un promedio de 100 mil pesos y este año nadie esta limitado para volver a pedir apoyo”, señaló el funcionario.