IRAPUATO, GTO.- Luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó la despenalización del aborto en México, tras un amparo que otorgó a una asociación civil, el Obispo de la Diócesis de Irapuato, Enrique Díaz Díaz, aseguró que esto no implica la invalidación de los artículos relacionados con esta práctica en el Código Penal Federal, ni la obligación de los congresos locales para despenalizarlo.
En su conferencia de prensa virtual, el religioso expresó que tiene que haber un esfuerzo para velar por el bien de la dignidad amenazada de la persona y afirmó que la violencia sistemática ejercida en contra de las mujeres es deplorable y debe ser excluida de nuestra cultura, creando normas y leyes para tal efectividad.
“De ello nos oponemos a cualquier forma de violencia en contra de las mujeres. La legalización de todo desgasta los cimientos de derecho, distorsiona el concepto y las prácticas humanas, con lo cual se mina el bien común, toda vida humana, desde la concepción hasta la muerte natural, es digna independientemente de sus condiciones y eventualidades”.
“Consideramos que existen atenuantes para la extensión de pena corpórea, privación de libertad, sin que esto implique la legalización del aborto, ni la negación de su gravedad, ni menos aún la reivindicación de solicitud. El aborto provoca una noción moral ilegítima”, añadió.
El Obispo lamentó que, en estos momentos de violencia lacerante en el país, desde la Suprema Corte, que debería velar por la justicia, el derecho y la paz social, se contribuya a polarizar a la sociedad e infringir otras facturas en el tejido social.
Añadió que una sociedad que acoge la vida, debe cuidar todas las vidas: la de la mujer y la de la persona humana naciente.
“Su protección debe ser procurada por el Estado y por las instituciones de la sociedad civil, comenzando por los menos favorecidos. Esto requiere un auxilio solidario, subsidiario a las familias, madres solteras, niños y niñas, huérfanas y huérfanos o en abandono, una educación asexual integral y la búsqueda de ejercicio de la eternidad responsable”, acotó.