CELAYA, GTO; El Ayuntamiento en Pleno, aprobó la aplicación de 770 mil pesos del programa de Ayudas a Instituciones Educativas, con el que se verán beneficiadas 40 escuelas del municipio.
El regidor Mauricio Hernandez Mendoza, presidente de la comisión de Educación en el Ayuntamiento, comentó que se trata del primer paquete del ayudas del año que servirá para mantenimiento, rehabilitación y mejoras del número de instituciones mencionado, con impacto en 9 mil estudiantes.
El monto total aprobado, fue de 770 mil 368 pesos con los que se dará beneficio a 23 preescolares, 14 primarias, una secundaria, una telesecundaria y una preparatoria, que en conjunto representan una matrícula de 9 mil 159 alumnos; de esas 40 escuelas, 18 se ubican en la zona rural y 22 en la zona urbana.
Señaló que entre las peticiones de los representantes de los planteles educativos, destacan la compra de mobiliario y equipo para la Primaria Miguel Hidalgo de la comunidad de San Miguel Octopan; equipo para el mantenimiento de áreas comunes para el Jardín de Niños Mario Benedetti de la colonias Los Naranjos.
Así como el suministro de materiales para mantenimiento de aulas de la Primaria Lázaro Cárdenas de la comunidad de San José de Guanajuato o suministro de puertas de herrería para el Jardín de Niños Sor Juana Inés de la Cruz de la Colonia Monte Blanco, son sólo algunos ejemplos del destino de los recursos de este 2021.
El regidor Independiente explicó que para este año, el programa ‘Ayudas Sociales a Instituciones de Enseñanza’, se enfocará en apoyar con rehabilitación menor, mantenimiento, equipamiento y/o aportación de materiales para la mejora o rehabilitación de espacios de las escuelas de educación básica comprendidas desde preescolar hasta educación media superior del sector público, con un tope máximo de 20 mil pesos por plantel y la aportación del costo de la mano de obra por parte de los padres de familia, cuando así se amerite.
La bolsa del programa para este 2021 es de 3 millones de pesos, de los cuales todavía restan por ejercer 2 millones 229 mil 632 pesos, recordando que uno de los requisitos indispensables es que la priorización de la solicitud de apoyo esté avalada tanto por la mesa directiva de padres de familia como por los directivos del plantel, dando certeza de que la petición es la de mayor necesidad.
“Este programa será de gran ayuda para planteles que requerirán apoyo para llevar a cabo mantenimientos diversos y dejar las escuelas en condiciones adecuadas para volver a recibir a nuestros estudiantes”, explicó el regidor Mauricio Hernández.
La Dirección de Educación es la encargada de la recepción de documentos, quien a su vez presenta las propuestas a la Comisión de Educación para, posteriormente, ser sometidas a consideración del Ayuntamiento.