CELAYA, GTO; Este viernes, la mayoría del Ayuntamiento en Pleno aprobó la Segunda Modificación Presupuestal del 2020, quedando en 2 mil 216 millones 338 mil 441 pesos.
Aunque el periodo de contingencia sanitaria por el coronavirus, provocó la reducción de ingresos del Gobierno Municipal, por casi 100 millones de pesos, finalmente en la modificación presupuestal, quedó plasmado un aumento de 2 millones 901 mil 244 pesos tras la llegada de recursos estatales, que, aunque enfocados a temas particulares, subsanaron de cierto modo lo perdido en la cifra global.
Jorge Armengol Durán, síndico panista que preside la comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública, expuso que para terminar el año se verán recortes considerables en diversos rubros.
Por ejemplo, en Servicios Personales, se quitaron 9 millones 235 mil 162 pesos, de lo que corresponden a ajustes en nómina 7.6 millones y 1.6 de seguros; en Materiales y Suministros se recortaron 8 millones 719 mil pesos, en donde se incluye reducción en el presupuesto para uniformes y se desechó la posibilidad de que los vehículos oficiales migraran de gasolina a gas natural como su combustible.
En cuanto a Servicios Generales se recortaron 12.4 millones de pesos, entre lo más destacado del rubro aparece alumbrado público con 5.3 millones de pesos menos, Servicios Profesionales (avalúos) con la reducción de 2 millones de pesos; y finalmente se recortaron 7 millones de pesos del rubro transferencias y asignaciones con 6 millones de pesos de la devolución del ISR a la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (JUMAPA).
Otro rubro que se verá fuertemente golpeado es el de Bienes muebles al que se le quitaron 40 millones 413 mil pesos, de los que 22 millones eran para la renovación del Parque Vehicular, 8 millones de pesos para la compra de maquinaria y equipo de construcción y 8 millones de pesos para la compra de terrenos para la reserva territorial del Municipio.
Lo único que pudiera resultar positivo, sería la disminución de 2 millones de pesos del presupuesto asignado al rubro de la Deuda Pública, derivado de la reducción de los intereses.
El Síndico Armengol Durán, expuso que prevén que también las Participaciones Federales lleguen recortadas, al menos en un 5 por ciento que representaría la llegada de 44 millones de pesos menos.
A detalle, las reducciones económicas que sufrió el Municipio, fueron de 24 millones de pesos menos de impuestos, 54 millones de pesos menos de derechos (recaudación por trámites de varias dependencias), 500 mil pesos en intereses por el dinero que tiene el municipio en bancos y 17 millones de pesos menos por multas, licencias de conducir, trámites de pasaportes.