Irapuato.- Con un estimado de 2 mil 245 millones de pesos y sin incluir impuestos nuevos, fue aprobada por mayoría la Ley de Ingresos de Irapuato para el Ejercicio Fiscal 2021.
El presidente de la Comisión de Hacienda, Diego Ángel Rodríguez Barroso, informó que se está estimando un decremento de 41 millones de pesos en comparación con la Ley de este año.
En su intervención, Rodríguez Barroso declaró que se contempló una caída de recursos federales de hasta 67 millos de pesos, provenientes de participaciones y aportaciones.
La Ley se compone de un 46% de los organismos propios, informó el presidente de la Comisión de Hacienda.
Señaló que se propuso que los valores catastrales vigentes no tengan modificaciones y un incremento en el beneficio de descuento por el pago anual de predial.
“Y respecto a la JAPAMI, estamos eliminando la progresividad en la cuota base, mantenemos ajustes en el tema general en el servicio doméstico, comercial, mixto e industrial, en el servicio público no tenemos ajuste, el consumo de agua potable no tendrá variación”, añadió.
El alcalde, Ricardo Ortiz Gutiérrez, manifestó que, ante el problema de la pandemia y la incertidumbre por el Presupuesto de Egresos de la Federación, la Ley de Ingresos es demasiado conservadora.
También por mayoría de votos, los ediles del Ayuntamiento de Irapuato aprobaron el Proyecto de Disposiciones Administrativas para el año 2021, donde no se contemplan incrementos las partidas de recaudación ni mayor modificación.