Aprueba Comisión de Justicia Metodología de Análisis de diversas iniciativas

0
51

Guanajuato, Gto. – En la Comisión de Justicia se aprobaron las metodologías de análisis de cinco propuestas legales.

La primera, propone modificar la Ley de Seguridad Social para el Estado de Guanajuato, en materia de seguro de desempleo. Dicha iniciativa se remitirá al director general del Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato y a la Coordinación General Jurídica del Gobierno del Estado.

Además, se solicitó a la Unidad de los Estudios de las Finanzas Públicas un estudio de impacto presupuestal. Para esta iniciativa se estableció un plazo de 10 días hábiles para recibir los comentarios u observaciones.

La segunda iniciativa se trata de la Ley de Archivos del Estado de Guanajuato y la reforma a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato. El documento se enviará a la Coordinación General Jurídica, al Poder Judicial, a la Fiscalía General del Estado, al Instituto de Acceso a la Información Pública, al Instituto Electoral del Estado, a la Procuraduría de los Derechos Humanos, al Tribunal de Justicia Administrativa, al Tribunal Estatal Electoral, a la Universidad de Guanajuato, a la Auditoría Superior del Estado a los 46 ayuntamientos y al Instituto de Investigaciones Legislativas.

A solicitud de la diputada Laura Cristina Márquez Alcalá, se solicitó a la Unidad de los Estudios de las Finanzas Públicas un estudio de impacto presupuestal. Para esta iniciativa se estableció un plazo de 15 días hábiles para recibir los comentarios u observaciones.

La tercera propuesta es la correspondiente a una reforma al Código Civil que plantea la obligación de que los municipios informen a la Universidad de Guanajuato sobre bienes sin herederos. Para su estudio se remitirá a la Universidad de Guanajuato, a la Coordinación General Jurídica y a los 46 ayuntamientos, quienes contarán con un plazo de 10 días hábiles para mandar sus observaciones.

La cuarta iniciativa propone modificar la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato y se enviará a la Fiscalía General del Estado para consulta, bajo un plazo de 10 días hábiles.

La última propuesta fue la correspondiente a la iniciativa de reforma al Código Penal que plantea incluir un capítulo denominado Violencia en el Noviazgo. El documento será remitido al Supremo Tribunal de Justicia, a la Fiscalía General del Estado y a la Coordinación General Jurídica, quienes tendrán un plazo para la remisión de las opiniones de 10 días hábiles.

Las cinco iniciativas se enviarán a las diputadas y los diputados integrantes de esta LXIV Legislatura y se subirán al portal del Congreso, para consulta y participación ciudadana, por el periodo de establecido para cada una de ellas.

En los trabajos de la Comisión estuvieron presentes las diputadas Laura Cristina Márquez Alcalá -presidenta-, Vanessa Sánchez Cordero, Alejandra Gutiérrez Campos y Jéssica Cabal Ceballos.