Aprueba Congreso local leyes de ingresos municipales y estatal

0
77

Guanajuato, Gto.-  El Pleno de la LXIII Legislatura aprobó las leyes de ingresos correspondientes a los 46 municipios del estado, así como la Ley de Ingresos para el Estado de Guanajuato, todas para el ejercicio fiscal del 2016.

Al hablar a favor de los dictámenes, la diputada Elvira Paniagua Rodríguez reconoció el trabajo de análisis de las iniciativas que tanto grupos parlamentarios como las áreas técnicas del Congreso del Estado realizaron, respetando la autonomía de cada municipio y su capacidad para determinar las características de su gobierno de acuerdo a las necesidades particulares.

La legisladora especificó que, en lo general, los municipios ajustaron sus tarifas al cuatro por ciento establecido, mientras que el Ejecutivo se ajustó al tres por ciento referido por el Banco de México según su estimación del índice inflacionario para el siguiente ejercicio fiscal.

 “Una democracia responsable implica la transparencia y honestidad en la vida pública. Es deber de las autoridades manejar responsable y honradamente la hacienda pública, lo que nos conmina como Poder Legislativo a vigilar permanentemente la aplicación de los recursos”, señaló la diputada.

Durante la discusión en lo particular, el diputado Alejandro Navarro Saldaña se reservó las fracciones I y II del artículo 14 de la Ley de Ingresos del Municipio de Guanajuato para que las instituciones educativas públicas tengan una asignación mensual gratuita de agua potable.

Asimismo, el diputado Rigoberto Paredes Villagómez se reservó el artículo 25 de la Ley de Ingresos del Municipio de Salvatierra referente a la expedición de permisos eventuales para la venta de bebidas alcohólicas y solicitó se respetara la propuesta del municipio.

De la misma manera, la diputada Arcelia González González reservó varias fracciones del artículo 14 de la Ley de Ingresos del Municipio de San Diego de la Unión a efecto de ajustar las tarifas al cuatro por ciento establecido en el apartado de “Servicios de Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado, Tratamiento y Disposición de sus Aguas Residuales”.

Por otro lado, fue aprobada por unanimidad Ley de Ingresos para el Estado de Guanajuato para el Ejercicio Fiscal del 2016, que estima un ingreso para el siguiente ejercicio fiscal por un monto de $69,283,057,590.00, lo que equivale a un 6.37% de incremento nominal respecto del pronóstico de ingresos para el presente año.