GUANAJUATO, Gto.- La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales aprobó la convocatoria para participar en los foros de consulta de la iniciativa de reformas a la Constitución Política para el Estado de Guanajuato, en materia de implementación del Sistema Estatal Anticorrupción.
Los foros se llevarán a cabo el 5, 12, 19 y 26 de abril en San Luis de la Paz, Celaya, Moroleón y León, respectivamente.
Por otra parte, se aprobó el dictamen en sentido negativo de dos propuestas legales presentadas durante la LXII Legislatura. El primero se refiere a la iniciativa de reformas a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Guanajuato, presentada por un diputado integrante del Grupo Parlamentario del PVEM, a fin de crear la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial.
Al discutir dicho dictamen, la diputada Beatriz Manrique Guevara habló en contra del mismo y expuso diversos argumentos a favor de la propuesta que emitieron los organismos consultados durante el análisis de la iniciativa mencionada. Además, refirió que la creación de dicha dependencia es necesaria para fortalecer la capacidad de gestión del estado en materia ambiental.
El segundo dictamen es el relativo a la iniciativa de reformas a la Ley de Responsabilidad Patrimonial del Estado y los Municipios de Guanajuato, formulada por integrantes del Grupo Parlamentario del PRI, en materia de transparencia. Al discutirse, el diputado Jorge de la Cruz Nieto consideró que la iniciativa en mención no debió ser dictaminada, ya que podría servir en los trabajos de creación del Sistema Estatal Anticorrupción.
La diputada Libia Denisse García Muñoz Ledo se pronunció a favor del dictamen en sentido negativo toda vez que consideró que la iniciativa no cumple con los requisitos mínimos necesarios para una iniciativa que busca armonizar con otros ordenamientos. Mencionó que pese a que contiene competencias que pudieran entrar dentro del ámbito del Sistema Estatal Anticorrupción, presenta una desvinculación con el mismo, así como poca claridad en los conceptos y disposiciones contradictorias entre sí.
Participaron en la sesión las diputadas Libia Denisse García Muñoz Ledo, Beatriz Manrique Guevara, Arcelia María González González y María Beatriz Hernández Cruz, y los diputados Ricardo Torres Origel (presidente), Jorge de la Cruz Nieto y Guillermo Aguirre Fonseca.