Aprueba la Comisión de Asuntos Municipales dos dictámenes

0
3

Guanajuato, Gto.- Este día, la Comisión de Asuntos Municipales aprobó los dictámenes que contienen una iniciativa de reforma y una propuesta de punto de acuerdo.

La iniciativa mencionada pretende reformar la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Guanajuato, a fin de que los ayuntamientos establezcan el Consejo Consultivo Municipal de Turismo.

Mientras que la propuesta de punto de acuerdo busca exhortar a los Ayuntamientos que se encuentren en omisión reglamentaria en materia de movilidad, concerniente al retiro de vehículos abandonados, para que actualicen su marco normativo y a partir de esta, implementen programas y acciones para el retiro de vehículos abandonados en la vía pública; y a quienes ya cuentan con reglamentación actualizada en materia de movilidad, sobre el retiro de vehículos abandonados en la vía pública, implementen los programas y las acciones conducentes.

Los dos dictámenes serán puestos a disposición de la mesa directiva del Pleno del Congreso para que los enlisten en la sesión ordinaria que corresponda. En otro punto del orden del día, se aprobaron las metodologías para el análisis de tres propuestas legales.

La primera se refiere a la propuesta de punto de acuerdo formulada por la diputada Claudia Silva Campos, integrante del Grupo Parlamentario del PRD, a efecto de exhortar a los ayuntamientos del Estado para que a la brevedad instalen el Sistema Municipal de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes y elaboren y aprueben el programa de atención municipal de protección de niñas, niños y adolescentes. Al respecto, se acordó analizarla en la misma mesa de trabajo donde se revisará una iniciativa de reforma a Ley Orgánica Municipal para el Estado de Guanajuato que aborda el mismo tema.

La segunda iniciativa busca reformar la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Guanajuato, a fin de que los integrantes del Ayuntamiento cuenten con mayor temporalidad para que hagan adecuaciones, aportaciones o comentarios sobre los temas que votan. Mientras que la tercera iniciativa pretende modificar la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Guanajuato, para crear una Comisión Ordinaria de Asuntos Legislativos.

En este sentido, se acordó enviar las propuestas a los 36 diputados; y a los 46 municipios y las rectorías de las universidades de la Salle Bajío, Iberoamericana, de Guanajuato y de León; quienes tendrán un plazo de 10 y 20 días naturales, respectivamente, para enviar sus comentarios.

Asimismo, se solicitará al Instituto de Investigaciones Legislativas del Congreso del Estado un estudio sobre lo propuesto en las iniciativas; además, se habilitarán las ligas en el portal de internet del Congreso del Estado para facilitar su consulta.

También, se llevarán a cabo las mesas de trabajo para revisar los comentarios recibidos. Finalmente, la Comisión tomará los acuerdos respecto a los dictámenes.

Cabe mencionar que previo a la sesión de la Comisión se llevó a cabo una mesa de trabajo donde se analizaron las dos propuestas legales mencionadas al inicio. Participaron en la reunión las diputadas Ma. Guadalupe Guerrero Moreno (presidenta), Jessica Cabal Ceballos y Noemí Márquez Márquez, y los diputados Armando Rangel Hernández y Juan Elías Chávez.