GUANAJUATO, GTO.- La Comisión de Hacienda y Fiscalización aprobó el dictamen relativo al Punto de Acuerdo a efecto de que se instruya a la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato a integrar el expediente relativo a la Auditoría Integral practicada a la administración pública municipal de León por los meses de octubre, noviembre y diciembre 2012; ejercicios fiscales de 2013 y 2014; así como por los meses de enero-octubre de 2015.
Lo anterior, respecto de las observaciones en las que se hayan determinado presuntas responsabilidades penales y cuyo origen de los recursos públicos fiscalizados es federal, para que envié dicha documental en copia certificada a la Auditoría Superior de la Federación y, por otro lado, se exhorta a la Auditoría Superior de la Federación, para que al amparo de su competencia, se pronuncie ante el Ministerio Público Federal en coadyuvancia a la indagatoria radicada en dicha Representación Social.
En la misma reunión se aprobaron los dictámenes referentes a los informes de resultados de las revisiones practicadas a las cuentas públicas municipales de Cuerámaro, Villagrán, Cortazar y Xichú (enero-junio del 2015), San Diego de la Unión, San Luis de la Paz, León, Pénjamo, Guanajuato, Romita, Uriangato y Abasolo (julio-diciembre del 2015); la cuenta pública de la Universidad de Guanajuato (tercer y cuarto trimestres del 2015; las operaciones realizadas con recursos del Ramo 33 y de obra pública por la administración municipal de Purísima del Rincón (ejercicio fiscal del 2015); así como la devolución a la Auditoría Superior del Estado del informe de resultados de la revisión practicada a las cuentas públicas municipales de Purísima del Rincón (julio-diciembre del 2015).
Asimismo, se avalaron los dictámenes de los informes de resultados de las auditorías al desempeño practicadas a las administraciones municipales de Pénjamo, San Francisco del Rincón e Irapuato (ejercicio fiscal del 2016); así como a los programas estatales E030, E024 y E040 (ejercicio fiscal del 2016).
Por otra parte, se radicaron los informes de resultados de las revisiones practicadas a las cuentas públicas municipales de Cortazar y Yuriria (julio-diciembre del 2015), Apaseo el Grande, Coroneo e Irapuato (ejercicio fiscal del 2016). Además de las cuentas públicas del Poder Ejecutivo (tercer y cuarto trimestres del 2015 y el ejercicio fiscal del 2016), de la Universidad de Guanajuato y del Instituto de Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato (ejercicio fiscal del 2016).
También, se radicaron los informes de resultados de las operaciones realizadas con recursos del Ramo 33 y de obra pública por las administraciones municipales de Cuerámaro y San José Iturbide (ejercicio fiscal del 2016).