La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales aprobó el dictamen de la iniciativa de reforma a las Leyes Orgánica del Poder Ejecutivo para el Estado de Guanajuato, de Movilidad del Estado de Guanajuato y sus Municipios y del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, en la parte que corresponde al primer ordenamiento, relativa a otorgar nuevas atribuciones de la Secretaría de Seguridad Pública y que ésta pueda expedir las licencias y permisos para conducir en el estado, así como para operar el Registro Estatal de Licencias y de Infracciones.
Al someter a votación el dictamen, la diputada Yulma Rocha Aguilar y el diputado Gerardo Fernández González anunciaron su voto en abstención. Rocha Aguilar manifestó que todavía tenían dudas sin contestar sobre el otorgarle la atribución a la Secretaría de Seguridad Pública y la falta de documentación a la que se refirió como argumento de dicha iniciativa.
“Tenemos dudas sobre seguir empoderando a un funcionario que es el secretario de Seguridad Pública, toda vez que no tuvo ni la voluntad, ni la disposición de estar en esta comisión, en la mesa de trabajo para argumentar el por qué era necesario que se trasladara esa atribución”, comentó la diputada Yulma Rocha.
En el mismo sentido se pronunció el legislador Gerardo Fernández González, quien argumentó que la mesa de trabajo sirvió para darles claridad en muchos de los temas, sin embargo, la parte más importante de ese argumento es que se basaba en un acuerdo de la Comisión de Seguridad Pública sobre la nueva metodología de bases de datos, criminalísticas y de personal de seguridad pública, misma que nos iban a hacer llegar y desafortunadamente no ha sido entregada.
Como parte del orden del día se radicaron y aprobaron las metodologías de análisis de dos iniciativas. La primera busca reformar la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Guanajuato para modificar los requisitos para ser secretario general, la cual para su análisis se enviará a las instituciones de nivel superior en la entidad.
La segunda, pretende modificar la Constitución Política para el Estado de Guanajuato para ampliar el catálogo de delitos. Dicha propuesta se enviará a la Coordinación General Jurídica de Gobierno del Estado, al Poder Judicial, a la Fiscalía General del Estado de Guanajuato y a la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato.
Al respecto la diputada Yulma Rocha Aguilar solicitó se agregara a la consulta al Instituto Estatal Electoral, su propuesta fue aprobada.
Ambas iniciativas se remitirán a los 36 diputados y diputadas, se les habilitará una liga en el portal de internet del Congreso del Estado para consulta y participación ciudadana y se remitirán al Instituto de Investigaciones Legislativas del Congreso del Estado para su estudio y opinión.
Todos los entes consultados contarán con un término de 20 días hábiles, para remitir sus comentarios y observaciones.
En la reunión estuvieron presentes las diputadas Susana Bermúdez Cano (presidenta), Laura Cristina Márquez Alcalá y Yulma Rocha Aguilar, al igual que los diputados Rolando Alcantar y Gerardo Fernández González.