GUANAJUATO, Gto.- La Comisión de Hacienda y Fiscalización aprobó varios dictámenes, entre ellos figura el relativo a la iniciativa formulada por el ayuntamiento de Celaya, a efecto de que se le autorice la contratación de un crédito hasta por la cantidad de 350 millones de pesos para destinarlo a diversas inversiones públicas productivas.
La Diputada Lupita Velázquez, Secretaria de la Comisión de Hacienda y Fiscalización del H. Congreso del estado de Guanajuato votó en contra del dictamen de solicitud de préstamo al municipio de Celaya, porque “no se cuenta con un proyecto ejecutivo que valide cada acción para el ejercicio del presupuesto solicitado por el Municipio”.
La Legisladora resaltó que el grupo parlamentario del PRI está a favor del mejoramiento de la infraestructura y de los proyectos que beneficien a los celayenses, sin embargo para el ejercicio de los 350 millones de pesos que se solicitan no existen proyectos técnicos que describan a detalle las 206 acciones que se planean llevar a cabo.
La bancada del PRI y la del PRD votaron en contra de este dictamen con lo que se obtuvieron tres votos a favor por parte de la bancada panista y con ello la aprobación del dictamen que ahora pasará a votación ante el Pleno del Congreso en la Sesión Ordinaria correspondiente.
Además se aprobaron los dictámenes correspondientes a los informes de resultados de la revisiones practicadas a las cuentas públicas municipales de Jerécuaro, San Miguel de Allende, Santa Catarina (enero – junio 2014) y de Atarjea, Huanímaro, Moroleón, Salvatierra, Tierra Blanca (julio – diciembre 2014).
De igual forma se aprobaron los dictámenes correspondientes a los informes de resultados de la revisiones practicadas a las operaciones realizadas con recursos del Ramo 33 y de obra pública por las administraciones municipales de Acámbaro, Apaseo el Alto, Santa Catarina, Santiago Maravatío, Silao, Tarandacuao, Valle de Santiago, Villagrán y Yuriria durante el ejercicio fiscal del año 2014.
Participaron en los trabajos del día las diputadas Elvira Paniagua Rodríguez (presidenta), Ma. Guadalupe Velázquez Díaz, Angélica Casillas Martínez y Alejandra Torres Novoa, además del diputado Juan Carlos Muñoz Márquez. También asisitió el diputado Juan Antonio Méndez Rodríguez.