Aprueban dictamen que busca exhortar al titular del Poder Ejecutivo Federal para que verifique y vigile los instrumentos de medición que utiliza el sector agroalimentario

0
27

Guanajuato, Gto.- La Comisión de Fomento Agropecuario aprobó el dictamen de la propuesta de punto de acuerdo que exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal para que a través de la Procuraduría Federal del Consumidor, verifique y vigile el cumplimiento de las normas oficiales mexicanas, así como los ajustes por calibración de los instrumentos de medición, pesas y medidas para la eficiencia y calidad de las transacciones comerciales del sector agroalimentario.

Al hacer uso de la voz, el diputado Paulo Bañuelos Rosales compartió la información que hizo llegar la PROFECO sobre las solicitudes de verificación de básculas que ha recibido, así como el número de centros de acopio que existen en la entidad y las revisiones que han hecho a los mismos.

En este sentido, acentuó la importancia de aprobar el dictamen en cuestión, pues consideró que no es aceptable el trabajo que ha realizado la PROFECO, ya que no se le ha dado la atención que se requiere para que se pague lo justo a los agricultores.

El legislador Luis Antonio Magdaleno Gordillo lamentó que de los 243 centros de acopio que hay en Guanajuato, solo se hayan realizado 37 solitudes de verificación, pues eso representa un decremento para los productores del campo.

Al hacer uso de la voz, la diputada Claudia Silva Campos urgió la necesidad de que la PROFECO realice valoraciones periódicas a los centros de acopio, pues es insuficiente el trabajo que ha realizado el organismo.

Finalmente, el diputado German Cervantes Vega coincidió con su homóloga pues reiteró que es lamentable que la PROFECO solo verifique 37 de los 243 centros de acopio que existen. Además, señaló la importancia de conocer la razón por la cual dicho organismo solo ha revisado el número de centros anteriormente mencionados.

El documento será enviado a la mesa directiva del Pleno del Congreso para que se enliste en la sesión ordinaria que corresponda.

En otro punto del orden del día, se aprobó la metodología para el análisis de la iniciativa de Ley de Fomento y Desarrollo Agrícola para el Estado de Guanajuato, formulada por el diputado Jaime Hernández Centeno de la Representación Parlamentaria del Partido Movimiento Ciudadano.

La mecánica consiste en turnar la iniciativa a los 36 diputados; a la Coordinación General Jurídica del Estado; a las secretarías de Desarrollo Agroalimentario y Rural, de Educación de Guanajuato, de Innovación, Ciencia y Educación Superior, de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, y de Salud; al Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP); al Comité Estatal de Sanidad Vegetal del Estado de Guanajuato; al Consejo Estatal Agroalimentario de Guanajuato; a las asociaciones ganaderas; a la Universidad de Guanajuato, a la Universidad Autónoma Chapingo y a la Universidad Nacional Autónoma de México; y a los ayuntamientos, quienes contarán con un plazo de 20 días hábiles para que envíen sus comentarios.

Asimismo, se solicitará al Instituto de Investigaciones Legislativas del Congreso del Estado su opinión sobre viabilidad de la iniciativa y un comparativo con legislaciones de otros estados que contemplen en sus leyes lo pretendido por el iniciante y que proporcione datos de la metodología que se siguió para su incorporación y las consideraciones para su regulación.

Además, que facilite información de algunos países que cuenten con condiciones similares a las de México y que regulan lo solicitado.

También, se habilitará una liga en el portal de internet del Congreso del Estado para facilitar su consulta; y se llevarán a cabo dos foros regionales en los municipios de León y Celaya.

Posteriormente, se instalará una mesa de trabajo permanente para revisar los comentarios y observaciones que se recibieron. Finalmente, la Comisión tomará los acuerdos sobre el dictamen de la iniciativa.

En el apartado de asuntos generales, el diputado Jaime Hernández Centeno agradeció la atención que ha puesto la Comisión en la propuesta de Ley de Fomento y Desarrollo Agrícola para el Estado de Guanajuato.

En la reunión participaron las diputadas Ma. Carmen Vaca González y Claudia Silva Campos, y los diputados Paulo Bañuelos Rosales, Germán Cervantes Vega y Luis Antonio Magdaleno Gordillo. También estuvo presente el diputado Jaime Hernández Centeno.