GUANAJUATO, GTO.- El Pleno del Congreso del Estado aprobó diversas reformas a la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores para el Estado de Guanajuato, con lo que se garantizan mayores derechos y oportunidades, así como una mejor calidad de vida, para las personas adultas mayores en el estado.
El dictamen establece la obligación de la familia y los órganos de gobierno a garantizar a los adultos mayores el acceso a los mecanismos que permitan el ejercicio y goce de su derecho a una vida de calidad, procurando la igualdad de condiciones con otros sectores de la población.
También se plasman sus derechos a una vida libre de violencia y maltrato; a recibir apoyo para el desarrollo de una vida autónoma e independiente; a recibir educación, participar en la vida cultural, artística, deportiva y recreativa de su comunidad; y a promover su acceso a mercados laborales acordes a su edad a través de capacitación y certificación.
De igual manera, se agregan los derechos de las personas adultas mayores a recibir capacitación sobre sus derechos humanos; a formar parte de los diversos órganos de representación y consulta ciudadana; a recibir información sobre las instituciones que prestan servicios para su atención; y a tener acceso y facilidades de desplazamiento en espacios públicos y privados, de acuerdo a la jerarquía de la movilidad.
Asimismo, se establece la instalación de un área para proporcionar atención médica integral inmediata en albergues y casas de estancia para las personas adultas mayores bajo la supervisión del DIF Estatal.
Al hablar a favor del dictamen, el diputado Rigoberto Paredes Villagómez manifestó que con las modificaciones puestas a consideración se estaba atendiendo la necesidad de fortalecer el desarrollo humano de las personas adultas mayores, brindándoles una atención más integral, a fin de que alcanzaran una mejor calidad de vida en el marco de una sociedad que se presume incluyente.
Agregó que las reformas propuestas maximizan la atención, salvaguarda y protección de sus derechos. “No podíamos olvidar este sector de la sociedad, los adultos mayores, puesto que ocupan un lugar especial en la trasmisión de valores y tradiciones, y representan una fuente de sabiduría y experiencia para las nuevas generaciones de guanajuatenses”, subrayó.
Paredes Villagómez afirmó que con la adecuación del marco normativo estatal, se dotaba de mayores elementos para generar una atención y protección más específica, incluyente y especializada, acorde a las necesidades de ese sector, garantizando el cuidado, conservación y maximización de sus derechos.