Aprueban dictamen de iniciativa que busca garantizar el derecho a la de identidad de niños, niñas y adolescentes

0
8

Guanajuato, Gto.- La Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables aprobó el dictamen que contiene la iniciativa de reforma a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guanajuato, la cual busca que se implementen las acciones necesarias para el reconocimiento del derecho a la identidad.

En este punto, la legisladora Katya Cristina Soto Escamilla celebró el trabajo realizado por las integrantes de la Comisión durante el análisis y dictamen de la propuesta anteriormente mencionada. Asimismo, destacó que con estas modificaciones se les garantizará a los menores el derecho a una identidad. El dictamen será enviado a la mesa directiva del Pleno del Congreso para que sea enlistada en la sesión ordinaria que corresponda. Por otra parte, se dio seguimiento a tres propuestas legales que actualmente se encuentran en análisis. Respecto a la iniciativa de reforma a la Ley de Inclusión para las Personas con Discapacidad en el Estado de Guanajuato que pretende garantizar la inclusión de las personas con discapacidad en el ámbito laboral, se acordó solicitarle a la Unidad de Estudios de las Finanzas Públicas del Congreso del Estado un análisis de la implicación financiera de la propuesta, el cual deberá entregar el 25 de octubre del presente año.

Mientras que para la iniciativa de Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas del Estado de Guanajuato que plantea agregar el secreto profesional y el derecho a la seguridad, se acordó realizar una mesa de trabajo el próximo 11 de octubre a las 11 de la mañana.

Finalmente, las diputadas acordaron llevar a cabo una mesa de trabajo el 18 de octubre a fin de analizar los comentarios recibidos sobre la propuesta de punto de acuerdo formulada por el Grupo Parlamentario del PVEM a fin de solicitar al Poder Ejecutivo que a través de la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas realice la investigación, substanciación y calificación en contra de quien resulte responsable, por conductas constitutivas de responsabilidad administrativa por la omisión en el cumplimiento en tiempo de los artículos segundo y tercero transitorios de la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas del Estado de Guanajuato, así como de los artículos segundo y cuarto transitorios de la Ley para Regular la Prestación de Servicios de Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil en el Estado de Guanajuato.

Participaron en la reunión las diputadas Claudia Silva Campos (presidenta), Katya Cristina Soto Escamilla, Libia Dennise García Muñoz Ledo, Cristina Márquez Alcalá y Ma. Guadalupe Josefina Salas Bustamante.