Guanajuato, Gto.- Este día, la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología y Cultura aprobó el dictamen que contiene once iniciativas de reformas, adiciones y derogaciones de diversos artículos de la Ley de Educación para el Estado de Guanajuato.
Al hacer uso de la voz, el diputado Armando Rangel Hernández destacó el trabajo que se realizó desde la Comisión para entregar una legislación que traerá importantes beneficios al sector educativo en la entidad.
Por su parte, la diputada Noemí Márquez felicitó a los integrantes de la Comisión y a los asesores por la labor realizada y por escuchar a todos los actores educativos que contribuyeron con sus comentarios para enriquecer las iniciativas en mención.
Finalmente, el diputado agradeció el compromiso y responsabilidad de los integrantes de la Comisión pues se realizó un trabajo a conciencia. Asimismo, hizo referencia a los aspectos que se atendieron en las reformas que se realizaron.
En otro punto del orden del día, se aprobó el dictamen de la propuesta de punto de acuerdo formulado por el diputado Jaime Hernández Centeno de la Representación Parlamentaria del Partido Movimiento Ciudadano, a efecto de exhortar a la Secretaría de Educación de Guanajuato, para que por su conducto se instruya a las escuelas públicas y privadas de todos los niveles del Estado, a eliminar la práctica de solicitar cuadernos y libros con forros de papel y plástico, e invitarlos a promover entre los padres de familia y estudiantes la adquisición de libretas de papel ecológico, biodegradable y reciclado.
Ambos documentos serán enviados a la mesa directiva del Pleno del Congreso para que sean enlistadas en el orden del día que corresponda.
En la reunión estuvieron presentes las diputadas Martha Isabel Delgado Zárate y Noemí Márquez Márquez, y los diputados Juan Elías Chávez (presidente), Armando Rangel Hernández e Isidoro Bazaldúa Lugo.