Aprueban en comisión del Congreso modificaciones en materia de atribuciones del Presidente Municipal

0
4

GUANAJUATO, GTO; La Comisión de Asuntos Municipales aprobó el dictamen relativo a la iniciativa de reforma a la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Guanajuato, con la que se faculta al Presidente Municipal para nombrar y remover a los titulares de las dependencias de la administración pública municipal, a excepción del Secretario de Ayuntamiento y al Tesorero, los cuales solo podrá proponer al Ayuntamiento.

Al respecto, el diputado Armando Rangel mencionó que esta disposición ayudará a los gobiernos municipales se integren sin la contaminación de intereses ajenos a la población. Por su parte, el diputado Israel Cabrera Barrón expresó que con esta aprobación se permite a los gobiernos municipales ser más operantes.

Asimismo, el diputado Jaime Hernández Centeno señaló que con ello se está abonando a una mejor gobernanza y beneficiará a los ciudadanos entregándoles un gobierno más eficiente. Mientras que la diputada Guadalupe Guerrero Moreno externó un reconocimiento por el trabajo que se realizó en favor de la ciudadanía.

Asimismo, aprobaron el dictamen de la iniciativa de reforma a la Ley Orgánica Municipal, formulada por el GPPAN, a fin de que los Ayuntamientos cumplan con su obligación de promover el gobierno abierto, adoptando los principios de transparencia de la información, rendición de cuentas, evaluación al desempeño, participación ciudadana y uso de las tecnologías de la información.

Además, se radicó la iniciativa propuesta por el GPPAN para reformar la Ley Orgánica Municipal, en materia del Sistema Municipal de Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes.

Para el análisis de la iniciativa formulada por el diputado Juan Elías Chávez, de la Representación Parlamentaria de Nueva Alianza, para crear una Comisión de Juventud en los Ayuntamientos, se aprobó consultar a los 36 diputados y diputadas de la Legislatura, a los 46 municipios y habilitar un apartado en la página web del Congreso del Estado para la consulta de la ciudadanía. Además, solicitar un estudio de lo propuesto en la iniciativa al Instituto de Investigaciones Legislativas.

Al término de los 20 días hábiles acordados para la consulta, se llevará a cabo una mesa de trabajo para analizar las observaciones y comentarios que se hayan hecho llegar.

Acudieron a la sesión las diputadas Guadalupe Guerrero Moreno (presidenta), Noemí Márquez Márquez, Angélica Yáñez González y el diputado Armando Rangel Hernández. También estuvieron presentes los diputados Israel Cabrera Barrón y Jaime Hernández Centeno.