Aprueban iniciativa del GPPAN que regula el pago de agua en condominios

0
21

GUANAJUATO, GTO; Con el objetivo de que se pague lo justo por el servicio de agua potable en los condominios, el Pleno del Congreso local aprobó la iniciativa que presentaron los diputados del PAN.

Al hablar a favor del dictamen de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obra Pública mediante el cual se reforma el Código Territorial y la Ley de Propiedad en Condominio de Inmuebles, el diputado Guadalupe Vera Hernández indicó que con esta acción el Congreso local da respuesta a un reclamo ciudadano.

“Consideramos que esta reforma atiende un reclamo ciudadano y no tenemos duda en que beneficiará a todas aquellas personas que habitan condominios en el Estado.”, mencionó.

Al hacer uso de la Tribuna, el legislador dijo que uno de los objetivos de la iniciativa es que los cobros que se realizan por los consumos de agua en condominios sean justos y que se pague por lo que se usa y no por lo que otros consumen o incluso desperdician.

“El pago justo que hemos propuesto se obtendrá ya que se instalaran medidores individuales de agua en cada lote o vivienda de los condominios y en ellos se especificará de manera clara el consumo de agua”, explicó.

Agregó, que la reforma además atenderá los problemas que se generan entre vecino en fraccionamientos o condominios, cuando no se hace un pago justo por el agua para los servicios comunes, ya que la manera en que se divide el costo, en muchas ocasiones, no es clara.

“Como segundo objetivo proponemos que sean las Asambleas Generales de los Condominios quienes establezcan las cuotas que se pagarán por los consumos de agua para los servicios comunes en los condominios”, dijo.

Vera Hernández manifestó que, se incluyó en el dictamen un artículo transitorio para que los municipios establezcan un programa de seguimiento en los condominios para actualizar los medidores de agua.

“Este dictamen representa la oportunidad de contar con una adecuada medición del consumo del agua y al mismo tiempo generar certeza en los pagos”, concluyó.