Guanajuato, Gto. – La Comisión de Desarrollo Económico y Social aprobó la metodología para el análisis de una propuesta de punto de acuerdo en materia de escasez de chips en la industria automotriz.
La propuesta busca exhortar al titular del Poder Ejecutivo, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable para que lleve a cabo un análisis detallado del impacto económico de la escasez de chips en la industria automotriz en Guanajuato y las propuestas de política pública para aminorar sus efectos.
De igual manera, para que presenten al Congreso del Estado un informe detallado sobre las acciones para promover la diversificación económica en materia de atracción de inversiones en nuevas tecnologías, la creación de capital humano, la sustentabilidad energética y recursos naturales para soportar nuevas industrias.
La mecánica consiste en solicitar información a la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable sobre las acciones realizadas en relación con: la escasez de chips en la industria automotriz en Guanajuato y las propuestas de política pública para aminorar sus efectos; y la promoción de la diversificación económica en materia de atracción de inversiones en nuevas tecnologías, la creación de capital humano, sustentabilidad energética y recursos naturales para soportar nuevas industrias en el Estado.
Al respecto se acordó establecer un plazo de 15 días hábiles para que la dependencia proporcione la información solicitada. Posteriormente, se llevará a cabo una mesa de trabajo en modalidad semipresencial para revisar la información recibida. Finalmente, la Comisión tomará los acuerdos sobre el dictamen de la propuesta.
En otro punto del orden del día, se instruyó a la secretaria técnica la elaboración de tres dictámenes en sentido negativo, suscritos por la Comisión de Desarrollo Económico y Social de la LXIV Legislatura y que no fueron presentados al Pleno del Congreso. Los documentos serán discutidos y aprobados en la próxima sesión de la Comisión.
En la reunión estuvieron presentes la diputada Janet Melanie Murillo Chávez, y los diputados Miguel Ángel Salim Alle (presidente) y Víctor Manuel Zanella Huerta.

