GUANAJUATO, GTO.- En reunión de las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Justicia se recibieron los expedientes para el nombramiento del titular de la Fiscalía Especializada en materia de Combate a la Corrupción y se aprobó la metodología para el estudio de los mismos.
La diputada Libia Dennise García Muñoz Ledo indicó que fueron doce los expedientes que se recibieron y que serán materia de estudio.
Los aspirantes son: José Demetrio Valadez Martínez, Claudia Mireya Nieto González, Marco Antonio Medina Torres, Navigio Agustín Gallardo Romero, Rafael Barroso Meza, Miguel Héctor Ponce Ramírez, María de Lourdes Vélez Moreno, Juan Iván Luna González, Edgardo Agustín Ramírez Pimentel, José de Jesús Centeno Carrillo, Gilberto Salvador Baeza Melesio y José Luis Vargas Ramírez.
La metodología aprobada consiste en circular, hoy, los expedientes recibidos a los 36 legisladores y subirlos al micrositio en el portal de internet del Congreso del Estado. Asimismo el 7 de noviembre se llevará a cabo la entrevista con los candidatos; ese mismo día los aspirantes, al término de su entrevista, deberán realizar un ensayo de 10 cuartillas con las razones que justifiquen su idoneidad para el cargo y las propuestas más importantes para combatir la corrupción con su sustento legal.
El 14 de noviembre las Comisiones Unidas los citarán para ahondar sobre lo escrito en su ensayo. Además los aspirantes deberán presentar su declaración de conflicto de intereses en el formato establecido por la Contraloría del Poder Legislativo.
La diputada Beatriz Manrique Guevara, quien propuso que el ensayo se realizará de forma presencial, manifestó que la intención era hacer el ejercicio lo más legítimo posible. “Es una forma de generar más transparencia al proceso”, subrayó.
Por su parte, la legisladora Libia Dennise García Muñoz Ledo, secundó la propuesta de su homóloga y dijo que dicho mecanismo abonaba a elegir a quienes tengan las mejores características.
En la sesión estuvieron presentes las diputadas Libia Dennise García Muñoz Ledo, Arcelia María González González, Beatriz Manrique Guevara y María Beatriz Hernández Cruz; así como los diputados Jorge Eduardo de la Cruz Nieto, Juan José Álvarez Brunel, Guillermo Aguirre Fonseca y Luis Vargas Gutiérrez.