Aprueban modificaciones para orientar, prevenir y detectar a tiempo el cáncer en la infancia y adolescencia

0
22

Guanajuato, Gto. El Pleno del Congreso aprobó reformas a la Ley de Salud Pública lo cual establece en la norma como obligación de las autoridades de salud, lo relativo a la orientación, prevención y detección temprana del cáncer en la infancia y en la adolescencia.

Con estas modificaciones legales se permitirá instaurar y consolidar estrategias integrales de orientación y prevención, mediante trabajos enfocados en la generación de conductas saludables preventivas que eviten en lo posible la aparición de esta enfermedad en la infancia y adolescencia, disminuyendo así el cáncer en estas etapas de la vida y lograr su detección temprana.

Los diputados Jaime Hernández Centeno, Raúl Humberto Márquez Albo y Luis Antonio Magdaleno Gordillo hicieron uso de la tribuna para hablar a favor del dictamen.

El diputado Luis Antonio Magdaleno Gordillo destacó que, de acuerdo a los últimos reportes de la Secretaría de Salud, el año pasado los casos de cáncer infantil aumentaron en un 10 por ciento en Guanajuato.

Detalló que en el 2018 se registraron 113 casos de cáncer infantil como lo son leucemias, tumores del sistema nervioso, tumores sólidos en riñón o algún otro problema, mismos que están siendo atendidos en tres hospitales acreditados en el estado, uno en Celaya y dos en León.

“El objetivo es claro… Como diputados, desde nuestra trinchera, podemos generar mejoras y actualizaciones a la Ley para poder reforzar los esfuerzos que los doctores y el personal médico de nuestro estado realizan para dar la batalla ante esta terrible enfermedad… Lo importante es que se oriente, prevenga y detecte a tiempo el cáncer infantil y de los adolescentes. Estamos convencidos que este tipo de reformas establecen una base fuerte para que las autoridades de Salud puedan trabajar mejor”, dijo.

El congresista Jaime Hernández Centeno se manifestó a favor de la iniciativa, ya que dijo, toca uno de los temas más sensibles que es la salud de los menores. En este sentido, felicitó la iniciativa que tuvo su homólogo Márquez Albo al presentar una propuesta que atiene a este grupo vulnerable.

“Hoy celebro que mis compañeras y compañeros de la Comisión de Salud hayamos dado celeridad para que el día de hoy estemos en esta tribuna pidiendo el voto a favor de todas y todos ustedes para que se apruebe esta iniciativa. Creo que le va a ir bien a los niños y niñas guanajuatenses porque esta iniciativa le abona más a la atención hacia ellos, hacia el cáncer. Me va a dar mucho gusto seguir subiéndome a la tribuna para aplaudir cada vez más y mejores iniciativas sin importar colores, sin importar creencias, siempre respetuoso de las expresiones de cada uno de nosotros”, dijo.

Por su parte, el diputado Raúl Márquez Albo pidió el voto a favor de este dictamen y recordó que las familias en las que hay un paciente con cáncer representa una gran problemática, tanto en lo emotivo como en lo económico, por lo que destacó la importancia de que los niños con este padecimiento y sus familias tengan acceso a todas las instancias para atenderlos.

“Quiero expresar que el objetivo de esta modificación a la ley es muy clara, el tema cáncer infantil se convierte en un tema de salud pública en los aspectos de prevención, de detección y de orientación, que quiere decir que el día de mañana el Estado tendrá una herramienta para que no solo el sector salud sea el que lo atienda, sino que pueda crecer en los sectores sociales y se puedan establecer programas de prevención, detección y orientación del cáncer infantil”, puntualizó.

Asimismo, reconoció la participación de los representantes de la Secretaría de Salud y de la Coordinación Jurídica para enriquecer la propuesta con sus observaciones, así como la participación de las y los integrantes de la Comisión de Salud Pública.