SALAMANCA, Gto.- Por mayoría de votos fue aprobado el programa de obra pública municipal del ejercicio 2016, así como la solicitud de contratación de una línea de crédito de hasta 110 mdp; lo anterior durante el desarrollo de la décimo quinta sesión ordinaria del Ayuntamiento de Salamanca.
El programa contempla invertir en la construcción y mejoramiento de calles, espacios públicos, y proyectos integrales para tener un municipio mejor iluminado y más seguro; así lo dio a conocer el Director General de Obras Públicas, Emmanuel Herrera Ruiz.
Explicó que en este programa se recogieron las necesidades más sentidas de la población, expresadas a través de los comités de participación ciudadana tanto de las zonas urbanas y rurales y que además cuentan en su caso con la aprobación del consejo técnico de planeación para el desarrollo municipal (COPLADEM).
Herrera Ruiz, reiteró que las obras que conforman el programa general cumplen con las reglas de operación de los diferentes programas con los que se concurrió el financiamiento de las mismas, tratando así de cubrir en lo mayor posible las demandas de los salmantinos.
Los rubros donde trabajara el plan de obra pública son: urbanización (19 obras), agua potable (11 obras), alcantarillado (14 obras), electrificación (15 obras), puentes (4 obras), rescate de espacios públicos (17 obras), edificación (8 obras), caminos rurales (10 obras) y estructura deportiva (9 obras); con un monto total general de $485, 354,738.91 pesos; lo anterior fue aprobado por doce votos a favor.
A su vez por 11 votos a favor y 4 en contra, se aprobó la solicitud de contratación de una línea de crédito de hasta por 110 mdp para realizar obras con sentido social, punto donde el alcalde solicitó el apoyo de los integrantes del cabildo para que se autorizara la obtención del apalancamiento necesario sin poner en riesgo las finanzas municipales, con el atractivo de que se contara con una aportación del gobierno del estado de una cantidad igual a la aportación municipal.
Al abundar sobre el tema el tesorero municipal, Héctor Alfaro Montoya, expuso que la línea de crédito a solicitar seria de 110 mdp, con un tiempo a pagar de 10 años. Dijo que el destino de la deuda será para obras de reconstrucción de tejido social y tendrá un impacto en las colonias y comunidades llamadas zonas de atención prioritaria; como La Capilla, Loma Pelada, Los Prietos, San Vicente De Flores, San José Temascatío, Salamanca Centro, Las Brujas, La Cruz, Conjunto Renovación, La Gloria, Cabecera Municipal, La Ordeña, El Recuerdo De Ancón, San Rafael De Cerro Gordo, Valtierra, Barrón, Valencia Del Cerro, Sotelo, Ampliación El Cerrito, Ampliación Las Fuentes, Palo Blanco, Ampliación 18 De Marzo, Reforma Y Ampliación Las Rosas, en las las cuales se contemplan para obras de infraestructura como pavimentación, rehabilitación, drenaje, agua potable y espacios públicos. Al someter la propuesta a votación, esta fue aprobada por 11 votos a favor