Aprueban reformas en materia de nepotismo

0
4
Jueves, 20 de abril de 2023, Aprueban reformas en materia de nepotismo

Guanajuato, Gto. – En sesión ordinaria, el Pleno del Congreso aprobó reformas al Código Penal estatal en materia de nepotismo.

Con estas reformas se establece que cometerá nepotismo el servidor público que, valiéndose de las atribuciones o facultades de su empleo, cargo o comisión, directa o indirectamente, designe, nombre o intervenga para que se contrate como personal de confianza, de estructura, de base o por honorarios en el ente público en que ejerza sus funciones, a personas con las que tenga lazos de parentesco por consanguinidad hasta el cuarto grado, de afinidad hasta el segundo grado, o vínculo de matrimonio o concubinato. 

Al hablar a favor del dictamen, el diputado Ernesto Millán Soberanes apuntó que el origen de la propuesta fue para fortalecer el combate a la corrupción, ya que el nepotismo es un problema público que representa altos costos en términos sociales, políticos y económicos, pues vulnera el debido funcionamiento de las distintas dependencias del gobierno estatal y en mayor medida de los municipios.

Agregó que, además de los lazos de matrimonio o concubinato, existen dos tipos de lazos de parentesco: por consanguinidad y por afinidad, y que en el dictamen se establece que habrá nepotismo en el primero de los casos hasta el cuarto grado y por afinidad hasta en segundo grado, definiendo con exactitud hasta donde y quienes entran en este supuesto.

“Con esta reforma se dará mayor valía y seguridad a los trabajadores que llevan años en las dependencias y cuentan con la experiencia, la capacidad, los estudios y la carrera civil para obtener puestos de mayor jerarquía dentro de sus instituciones, reduciendo las posibilidades de que lleguen a los puestos los familiares o los amigos de los jefes que solo por conocerlos son contratados”, enfatizó.

Finalmente, al pedir el voto a favor, comentó que tienen la posibilidad de decirle a los trabajadores del estado y los municipios que desde el Congreso del Estado se preocupan por ellos y sus empleos, que es más importante su capacidad y no su afinidad.