Aprueban reformas en materia electoral y paridad de género

0
11

GUANAJUATO, GTO.- En Comisión de Asuntos Electorales, se aprobó por unanimidad el dictamen de la iniciativa mediante la cual se reforma la Ley Electoral para el Estado de Guanajuato, en la cual se garantiza que al menos el 50 por ciento de candidaturas las ocupen las mujeres para cargos en los Ayuntamientos y el Congreso del Estado, así como los ciudadanos tendrán el derecho de reelegir a sus representantes de elección popular.

Los diputados del Grupo Parlamentario del PAN propusieron algunas reservas a esta iniciativa con el objetivo de clarificar el próximo proceso electoral, como son los actos de campaña, montos de financiamiento privado provenientes de sus militantes y topes de gastos de campaña, aprobándose estos por su mayoría, por lo que dicho dictamen se someterá a la próxima Sesión del Pleno.

El diputado Luis Vargas Gutiérrez, Secretario de la Comisión de Asuntos Electorales, reservó el artículo 11 considerando como propuesta que los Diputados y Presidentes Municipales que se encuentren en el ejercicio de sus funciones y pretendan su elección consecutiva deberán solicitar licencia a más tardar 1 día antes del inicio de la campaña electoral respectiva de conformidad con las Leyes Orgánicas del Poder Legislativo y Municipal.

El diputado Juan Carlos Muñoz, por su parte, realizó la reserva al artículo 206 en el que se propuso determinar el valor unitario del voto dividiendo el monto para el gasto de la campaña otorgados a los partidos políticos acreditados ante el Instituto Estatal Electoral en el año de la elección.

En tanto, el diputado Alejandro Navarro, realizó una reserva el artículo 207 bis, en la que propuso que los actos de campaña de síndicos y regidores que sean postulados para una elección se sujetarán a las siguiente reglas: podrán realizar campaña en días inhábiles (sábados y domingos), la propaganda electoral se abstendrá de contener cualquier elemento de identidad con el cargo publico que se ostenta y no podrán hacer uso de los recursos públicos de los que disponen por el ejercicio de sus funciones para promoverse con fines electorales.

El Diputado Rigoberto Paredes Villagómez, a nombre del Grupo Parlamentario del PRI presentó reservas a los artículos 11, 14, 16, 55, 106, 111, 112, 113, 114, 125, 126, 175 y 207 bis. ante el dictamen de reformas a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales en materia de Reelección.

Adelantó que dichas reservas versan en tenor de que, además de la separación del cargo para los Diputados y Presidentes Municipales que pretendan buscar la elección consecutiva, también los Síndicos y Regidores que se encuentren en ejercicio de sus funciones, deban separarse de dicho cargo a más tardar al inicio de la campaña electoral respectiva.

Paredes Villagómez expuso también que la posición del grupo parlamentario del tricolor, es que corresponda a los partidos políticos o coaliciones determinar el lugar que ocupe la o el aspirante en la lista de candidatos, la vía y en caso de los legisladores, el distrito por el que será registrado, tanto el propietario como el suplente. Agregó que en el caso de regidores, el partido cuente con la facultad para determinar el lugar que llevará en la planilla que se presente.