Guanajuato, Gto. – Por unanimidad de votos, el Pleno del Congreso local aprobó reformas a la Ley para la Protección y Atención del Migrante y sus Familias del Estado de Guanajuato
Con estas reformas:
Se incorpora el Registro Estatal de Organizaciones Migrantes Guanajuatenses, mismo que estará a cargo de la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional, y que servirá como medio de consulta. Se reconoce como un derecho de los migrantes el relativo a la identidad. Se establecen como atribuciones de la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional, promover entre los migrantes su derecho a asociarse y conformar organizaciones migrantes; y asesorar y orientar a los migrantes guanajuatenses y sus familias respecto de las rectificaciones y aclaraciones administrativas de actas del estado civil. Respecto a la persona titular de la oficina de hospitalidad, interculturalidad y migración, se generarán los medios que aseguren la adecuada prestación de servicios; respetando el marco de la autonomía municipal. Se suma como objetivo de los programas que diseña e implementa el Ejecutivo del Estado y los Ayuntamientos, el relativo a generar acciones que permitan a los migrantes guanajuatenses la obtención de documentos que acrediten su identidad.
El diputado Hugo Varela Flores y la diputada Martha Isabel Delgado Zárate hicieron uso de la voz para hablar a favor del dictamen.
En su intervención, el diputado Hugo Varela subrayó que el dictamen en cuestión y que conjunta las iniciativas presentadas, por separado por las fracciones parlamentarias del PAN y del PRI, conlleva enfoques de fortalecimiento tanto para la atención del fenómeno migratorio, como para el respeto de los derechos humanos de los migrantes y sus familias guanajuatenses.
Asimismo, detalló que con las modificaciones planteadas los migrantes y sus familias podrán recibir asesoría jurídica en forma gratuita, en trámites administrativos y procedimientos judiciales o administrativos en que sean parte; así como los servicios de asesoría y orientación respecto de las rectificaciones y aclaraciones administrativas de actas del estado civil para atender a sus necesidades de una manera ágil y materialmente posible.
“Compañeras y compañeros legisladores, no me queda más que decirles que, la emisión de este dictamen en sentido afirmativo es producto del consenso, de la voluntad y venia de todos los que integramos la Comisión de Atención al Migrante, esperando que ahora en este Pleno prevalezca esa unanimidad para fortalecer el respeto a los derechos humanos y bienestar general de los migrantes y sus familias a través de los preceptos legislativos propuestos”, dijo.
Por su parte, la legisladora Martha Delgado destacó el trabajo que realizó la Comisión de Atención al Migrante durante el análisis de ambas iniciativas, cuyo objetivo fue generar mayores beneficios para los migrantes y sus familias. Asimismo, expuso los principales beneficios de las reformas planteadas.
En este sentido, agradeció las aportaciones que realizaron las instituciones consultadas como lo son: la Secretaría de Atención al Migrante y Enlace Internacional, la Coordinación General Jurídica, y los 46 municipios; así como la participación del Club Dallas-México Casa Guanajuato.
“Por todo lo anterior, reitero la solicitud de apoyo a fin de votar a favor el presente dictamen, a fin de que juntos sumemos en el reconocimiento de derechos, la generación de garantías para su ejercicio; y la procuración de medios que permitan su atención bajo un panorama de calidad. Todo ello en beneficio de nuestros migrantes y sus familias”, acentuó.