Guanajuatio El Pleno del Congreso local aprobó las solicitudes de licencia al cargo de diputado local, por tiempo definido de Ma. Guadalupe Guerrero Moreno y por tiempo indefinido de Jessica Cabal Ceballos.
Además, rindieron protesta ante la Asamblea las ciudadanas Maricela Morales Rivera y Mercedes Martínez Valdés.
También se avalaron los informes de resultados de las revisiones practicadas por la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato, a las cuentas públicas municipales de Doctor Mora, Tierra Blanca, Silao de la Victoria, Purísima del Rincón y Comonfort todos correspondientes al ejercicio fiscal de 2019.
De igual manera, se aprobó el archivo definitivo de la iniciativa de reforma a la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Guanajuato, en materia de revocación de mandato.
Al hablar en contra del dictamen, la diputada Vanessa Sánchez Cordero señaló que la propuesta en mención no adolece ni incurre en inconstitucionalidad, sino todo lo contrario, ya que respeta el marco jurídico, encontrando su base e impulso dentro de la autonomía administrativa.
Refirió que durante el análisis al interior de la Comisión de Asuntos Municipales destacó la ausencia de opiniones jurídicas que abonaran a la construcción de acuerdos, y en donde reiteradamente dijo, continúan predominando expresiones como “ya está regulado”, “donde la ley no distingue no debemos distinguir”.
“Incluso hubo quienes no quisieron entrar al estudio y disertación de un tema que ya es incluso, materia legislada en otras entidades federativas, resguardándose cómodamente de la opinión de un Instituto de Investigaciones Legislativas, que en otras ocasiones he señalado y reitero como tendencioso, el cual determinó desde antes de ser llevada a cabo la mesa técnica, que no era viable, por elementos de un estudio de racionalidad lingüística que jamás entregó a la comisión y el cual, al día de hoy, seguimos esperando”, lamentó.
Finalmente, la legisladora enlistó los aspectos positivos que traería la iniciativa, por lo que pidió que el dictamen sea devuelto a la Comisión de Asuntos Municipales para que se analice a profundidad.
A la Comisión de Hacienda y Fiscalización se turnaron, para su estudio y dictamen, los informes de resultados formulados por la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato, relativos a las auditorías de Ramo 33 y Obra Pública practicadas a San Miguel de Allende, Santiago Maravatío y Yuriria, correspondientes al ejercicio fiscal 2019; así como a la auditoría integral practicada a las operaciones realizadas por la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Celaya, correspondiente a los ejercicios fiscales de 2016, 2017 y 2018.