IRAPUATO, GTO.- La imposición de aranceles a productos mexicanos en Estados Unidos ha generado incertidumbre en el sector automotriz, pero no representa un riesgo inmediato para la producción en Guanajuato. Así lo aseguró Alejandro Rangel Segovia, dirigente del Sindicato de Trabajadores de la Industria Metal Mecánica (SITIMM).
“Casi que cualquier afirmación a estas alturas es muy temeraria. Tendríamos que hacer escenarios a partir de la información con la que hoy contamos. Lo demás es demasiado incierto”, señaló el líder sindical.
Rangel Segovia explicó que un aumento en los aranceles podría generar un alza en los precios de los automóviles exportados, afectando su competitividad frente a los fabricados en Estados Unidos.
Sin embargo, la demanda actual de modelos como la HR-V, ensamblada en la planta de Honda en Celaya, y la Tacoma, producida en Toyota Apaseo el Grande, sigue siendo alta.
“Tenemos tanta demanda de las dos que hoy tenemos programado para todo el año trabajo de tiempo extra. Quiere decir que la capacidad instalada está rebasada”, destacó.
Alejandro Rangel Segovia indicó que el peor escenario sería la eliminación del tiempo extra, lo que impactaría también a las más de 40 empresas proveedoras de cada planta, pero sin afectar la producción normal.
“Así que no está en el escenario tan dramático, no al menos para este año. Si eso fuera una constante ya para el resto de los años, bueno, a ver, ya estaríamos hablando de otra cosa sin duda alguna”, concluyó.