IRAPUATO, GTO.- El Gobernador del Estado de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez y el alcalde Ricardo Ortiz, encabezaron la colocación de la primera piedra de la Unidad Médica de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en la comunidad La Calera e inició el arranque de obra de una clínica más en la comunidad Lo de Juárez, ambas en el municipio de Irapuato.
Estas UMAPS son dos de las 33 obras de salud planeadas para este año, en ellas se invertirán más de 13.5 millones de pesos para beneficiar a casi 10 mil habitantes de ambas comunidades y de otras aledañas; estarán terminadas en mayo próximo.
Márquez Márquez dijo que se detectó la necesidad de acercar el servicio médico a donde fuera necesario, por ello, durante su Administración ya se han entregado 107 clínicas y hospitales nuevos.
“Para nosotros es prioridad el tema de salud, no es un discurso, es una realidad porque es lo que más debemos cuidar como personas; con la salud nos dan ganas de vivir y ser mejores.
“No hemos escatimado con el tema de la salud, estamos arrancando con ustedes 33 clínicas de salud para este año, porque vemos la necesidad de dejar al Estado lo mejor equipado en esta materia; a lo largo y ancho de Guanajuato no hay un municipio donde no hayamos hecho clínicas de salud”, resaltó el Ejecutivo.
Por su parte el alcalde de Irapuato, Ricardo Ortiz, informó que con una inversión de 35 millones de pesos se adquirieron más de 6 mil lámparas tipo LED y en La Calera inició el cambio de luminarios al instalarse 291 luminarios y la diferencia, por las noches, es notable con lo que se coadyuva el tema de la seguridad.
Ortiz Gutiérrez anunció que en las comunidades rurales y colonias populares continuarán los programas sociales de calentadores solares, enjarres, piso firme, techo firme, y ampliación de vivienda en favor de las personas de menores recursos y anunció que este año continuarán también los programas de apoyo a campesinos de tierras de temporal, la pretensión es estregar, a precios muy bajos, este año 50 mil sacos de semilla mejorada y fertilizante., lo cual se suma al crecimiento que se quiere tener en la zona rural del municipio.
Estas UMAPS, serán unidades médicas de primer nivel que tendrán espacios de acceso, una plaza interior, área de consulta externa con consultorios, sala de espera, área de inmunizaciones e hidratación oral, sala de curaciones, sanitarios para hombres y mujeres, dormitorio para el médico, cocineta, almacén de RPBI, sub almacén de medicamentos, central de apoyo y personal auxiliar en el tratamiento preventivo.