IRAPUATO, GTO.- Bajo el lema ‘Vamos a echarnos la mano’, la Secretaría de Seguridad Ciudadana a través de la dirección general de Movilidad y Transporte arrancó la Cruzada de Prevención Vial, cuya finalidad es buscar la sinergia con los estudiantes y población para crear conciencia en su propia seguridad.
En representación de Ricardo Ortiz Gutiérrez, alcalde de Irapuato, José de Jesús Félix Servín, secretario de Seguridad Ciudadana dijo a los presentes que con este tipo de eventos de prevención se trata de generar una cultura de educación vial, dirigida tanto al conductor, como al peatón.
Destacó que a través de acciones y estrategias integrales, se ha logrado la disminución de accidentes, ya que es mejor crear conciencia y no llegar a multar, sancionar o infraccionar por conducir un vehículo de motor bajo los influjos del alcohol.
Juan Andrés Alcántara Treto, director general de Movilidad y Transporte, en su mensaje dijo que la finalidad de esta Cruzada de Prevención Vial tiene como finalidad el buscar esa sinergia entre los estudiantes y la población para crear una conciencia en su propia seguridad.
Y es que se realizó un análisis de cuáles son los factores que generan la accidentalidad entre el estudiante y la sociedad es que pone en riesgo su integridad siendo la primera de ellas el que no utilizan el cinturón de seguridad.
Además se debe evitar el uso de distractores como el celular, manejar bajo los influjos de alguna sustancia o bebida alcohólica.
Alcántara Treto destacó que esta campaña es muy importante porque se trata de quienes conduzcan un vehículo de motor, lo hagan con responsabilidad ya que de entrada va en riesgo su propia integridad física y de las personas que transitan por la vía pública, exhortó ‘no arriesguen su vida’.
Insistió que son las dinámicas que se pretenden aplicar en esta primera etapa de la Cruzada Vial para ir sentando las bases y que los jóvenes, que son la parte que más preocupa, puedan educarse y se vuelvan visores y la conciencia del propio medio interno que es su casa.