IRAPUATO, GTO.- La coordinación de Protección Civil y Bomberos en conjuntos con dependencias del sector Salud ya cuentan con el operativo anual de peregrinos para brindar apoyo a las personas que, al dirigirse a San Juan de los Lagos, Jalisco pasan o bien se quedan a pernoctar en territorio de Irapuato.
Juan Segoviano Tovar indicó que se cuentan con 4 puntos de reunión para descanso o pernocta para los peregrinos, ubicados a la altura de Ciudad industrial, Plaza del vestir y calzar, campos de futbol de la colonia Juárez, terrenos de la comunidad del cerrito y uno más en Arandas.
“Hemos formado un equipo multidisciplinario para la atención de los peregrinos el cual tiene una variante importante al que se venía manejando año con año, en donde ahora con el área de vialidad nos estaremos apoyando en re direccionar a los peregrinos en su camino, si es que en el acostumbrado se estén desarrollando obras y por parte de la Jurisdicción Sanitaria número VI se estará aunado a la atención medica al pendiente de las personas que pudiesen llegar enfermas para su pronta atención”, explicó el Director de Protección Civil y bomberos.
Segoviano Tovar comentó que para este 2018 se espera recibir de entre 15 y 23 mil personas que en su camino a San Juan de los Lagos pasen por territorio irapuatense de los cuales se estima que de 8 a 10 mil pernocten en alguno de los 4 puntos que se tienen dispuestos.
“Nuestras fechas fuertes son a partir del día 20 de enero y hasta el 24 por lo que respecta al paso de peregrinos por Irapuato, recordemos que este operativo peregrino 2018 en el estado de Guanajuato abarca del 18 de enero al 4 de febrero” señaló el Director de Protección Civil y bomberos.
Como parte de las recomendaciones, el director de Protección Civil y Bomberos pidió a la ciudadanía ser tolerante y comprensiva ya que en años anteriores no ceden el paso o buscan pasar dividiendo los contingentes poniendo en riesgo tanto a los peregrinos como a ellos mismos.
Segoviano Tovar comentó que para esta temporada se suman esfuerzos municipales con JAPAMI, Dirección de Salud, Policía Municipal, Vialidad, Servicios Públicos, por parte del estado con Jurisdicción Sanitaria VI, CAISES, así como participación de la Policía Federal quien escolta en conjunto con elementos de Protección Civil a los contingentes a la entrada y salida de los mismos del Municipio.