Arrocera provoca afectaciones en salud a habitantes de Cortazar

0
56

(Fotos: cortesía vecinos de Colonia del Río)

CORTAZAR, Gto.- Vecinos de la colonia del Río en Cortazar, se quejan de afectaciones a su salud derivado del exceso de polvo de cascarilla de arroz provocado por la empresa Arrocera del Bajío SA de CV ubicada sobre el boulevard Paseo de la Juventud.

La colonia del Río se encuentra ubicada a espaldas de la arrocera y desde hace más de diez años viven con estas afectaciones, refirieron que en estos últimos años se han elevado los daños debido al incremento de las actividades de la empresa.

Incluso, optaron por denunciar los hechos ante la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial del Estado de Guanajuato bajo el expediente DP-0396/2015B promovido ante la Subprocuraduría Ambiental Regional B.

“Hay muchísimo polvo, nos afecta mucho en la piel, las alergias, el asma, las calles están llenas de polvo, ya metimos una denuncia a la procuraduría de Salamanca, pero no han hecho gran cosa, pusieron una malla pero no detiene el polvo porque está muy bajita, nosotros queremos que las autoridades de Cortazar hagan algo al respecto porque si afecta mucho la salud de los que vivimos ahí, yo no padecía de alergias y ahora sí, tengo asma, tengo 19 años respirando el polvo”, mencionó otra persona afectada.

“Es muy molesto más cuando hace aire, él es muy alérgico al polvo, esta con la comezón, lo llevo al doctor pero ya sabemos que les perjudica, el polvo, no nada más a ellos, también a nosotros, es muy espeso el polvo, cuando hace aire es más abundante, luego dos o tres veces barre uno el polvo, cuando llueve se hace una masa espesa”, expresó una de las vecinas.

Arrocera  Cortazar GI

“Bueno pues me da como alergia como si estuviera mala de la garganta, reseca, en la cabeza como si tuviera piojitos pero es el mismo polvo que cae, pues a mi niña también le da como alergia y mucha comezón, fui al doctor y me dijo que sí, que el polvito más finito uno lo absorbe y es por eso; pica las plantas también, mi perrita tose mucho, mis pájaros se mueren”, relató otra persona que vive a escasos doscientos metros de la barda perimetral de la arrocera.

“La calle está muy polvosa, se ve mal, las plantas están llenas de polvo se acaban, nos afecta en la vía respiratoria, nos da mucha alergia. He sabido de vecinas que les da alergia, les da mucho estornudo y tienen que traer cubre bocas, cuando llueve se forma una plastita, las manos todas cuarteadas porque es un polvaderón, parece que está cayendo nieve, tenemos años con esto”, complementó una afectada más.

“Me salió una bolita (en el ojo) y yo pensé que era una perrilla y en el médico me dijeron que era una infección del mismo polvo de aquí de la arrocera, me dieron pura ampicilina porque estoy embarazada y no me pueden dar otra cosa, llevo dos meses con esto y no se me ha quitado, incluso ha crecido más”, aseguró otra de las vecinas afectadas.

“Yo también he sabido de los problemas de salud, pero me preocupa por que a un lado esta la escuela Revolución y también tienen dos tanques estacionarios de gas y en cualquier momento puede pasar una tragedia. Me dijeron que le dan dinero a la escuela para que no digan nada pero también son afectados”, denunció otra de las afectadas.

Arrocera  Cortazar GI ll

Finalmente mencionaron que días atrás al momento de barrer y recoger el polvo hasta con palas, se dieron cuenta de la muerte de varios pájaros que cayeron al piso e indicaron que sospechan también fueron afectados por la nube de polvo que se forma al momento de que la empresa comienza a procesar el arroz.