León, Gto.- El Gobernador del Estado Diego Sinhué Rodríguez Vallejo aseguró que el Presidente López Obrador les dio a escoger entre firmar o no firmar el convenio con el INSABI dado que no se considera un sistema de salud en término medio.
Lo anterior, pese a que hubo el ofrecimiento de analizar la propuesta hecha por Gobernadores de 9 estados, entre ellos Guanajuato, realizada en una mesa de trabajo para la operación del sistema de salud en estas entidades.
El gobernador explicó que hace como tres semanas la GOAN, le presentó un escrito al presidente donde solicitaban una mesa técnica para analizar debido a que el convenio estaba muy cargado a la federación.
“Nos aceptaron la mesa, estuvieron 9 secretarios de salud de los estados, el Gobernador de Aguascalientes y el Diputado Ector Jaime Ramírez Barba.”.
“Se hizo una minuta y la idea era ratificarlo con el presidente.
Sin embargo nos sorprendió en la comida que el presidente nos comentó que para él no podía haber un término intermedio, que nos adheríamos o no nos adheríamos. Lo cual nosotros lamentamos mucho porque ya habíamos llegado a un acuerdo con los secretarios.” aseguró
El Gobernador del Estado aseguró que el Presidente López Obrador les dijo, “bienvenidos los que quieran, los que no no pasa nada. Nosotros les damos los recursos y ustedes los administran. Yo le expuse el tema de Guanajuato, le dije que el sistema de salud de Guanajuato de acuerdo a las calificaciones que nos da la federación estamos muy bien calificados”.
Tras reiterar que Guanajuato decidió no entregar su sistema de salud para que no se torne deficiente, el Gobernador recordó que las calificaciones del estado en “infraestructura estamos al 96, 98%, en medicina estamos al 97% de cumplimiento, en satisfacción de atención se le pregunta a la gente ¿El personal lo atendió con amabilidad y respeto? la respuesta es si, el 99.5%. Tenemos muy buenas calificaciones en todos los sentidos en el sistema de salud y mi preocupación es que entreguemos un sistema a algo que se está construyendo apenas. La verdad lo tomó muy bien, es una reunión respetuosa”.
Aseguró que será el mismo recurso que se le venía asignando a Guanajuato dado que el Presidente de México hizo el compromiso de entregar al estado lo mismo que se entregó en 2019, es decir 8 mil millones de pesos que se sumarían a los 5 mil millones de pesos que aporta Guanajuato.
Reiteró que no habrá repercusiones para Guanajuato el no firmar convenio con INSABI, dado que el sistema de salud de la entidad no puede arriesgarse a tener carencias como el IMSS y el ISSSTE y ha demostrado tener eficiencia en la administración de los recursos.
El mandatario estatal dijo que existe el compromiso de que los 40 mil millones de pesos que pertenecían al seguro popular serán distribuidos entre los estados para obras de infraestructura.